«Italia, espejo de Europa»: Un viaje musical por el Renacimiento con Florent Marie en la Fundación Carlos de Amberes dentro del Festival Renacen
El VI Festival Renacen presenta el 10 de abril un concierto que explora las influencias musicales mutuas entre Italia y el resto de Europa, con un enfoque especial en el laúd renacentista.

El 10 de abril la Fundación Carlos de Amberes acogerá el esperado concierto Italia, espejo de Europa como parte del VI Festival Renacen. Este evento ofrecerá una oportunidad única para sumergirse en el fascinante mundo de la música renacentista, con un enfoque particular en las influencias mutuas entre Italia y las demás regiones de Europa en el repertorio para laúd.
El programa del concierto llevará a los asistentes a descubrir cómo la música italiana fue profundamente influenciada por las melodías francesas de la época. En especial, se explorará cómo los compositores italianos sublimaban estas canciones con un tratamiento exquisito adaptado al laúd, instrumento central del Renacimiento.
En este sentido, el evento también desmantelará la visión simplificada de que el laúd era únicamente un instrumento utilizado por los trovadores para acompañar su canto. A lo largo del concierto, se demostrará que el laúd fue el instrumento preferido de los círculos cultos, poetas y monarcas durante los siglos XVI y XVII, debido a su gran capacidad para reproducir una amplia gama de matices y su delicadeza sonora.
Capaz de ejecutar tanto piezas solistas como acompañar voces, el laúd ocupaba un lugar central en la música de la época, comparable al papel del piano en la actualidad. Este concierto, que promete ser una experiencia enriquecedora, no solo ofrecerá una visión sobre las interacciones musicales entre Italia y Europa, sino que también rendirá homenaje a la sofisticación y complejidad de este maravilloso instrumento.
El Festival Renacen de artes renacentistas y barrocas está organizado por la Compañía Garcilasos, con la colaboración de la Fundación Carlos de Amberes y se resuelve como una oportunidad única para acercarse a la música del pasado de la mano de grupos de una contrastada calidad y trayectoria profesional.
_________
- Figuras clave de la música historicista con raíces gallegas brillan ... en música antigua
- Ciclo de Música Sacra Alfredo de la Roza en música antigua
- 2ª Academia de órgano “Julián de la Orden” en música antigua
- El Concierto Español en el Ciclo de Grandes Autores e ... en música antigua
- Salvador Vázquez dirigirá, junto a la Orquesta Filarmónica de Málaga ... en concursos
- La Escuela Superior de Música Reina Sofía celebra la 33ª ... en actualidad de centros
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- La CND celebra el Día Internacional de la Danza en danza
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!