La Primavera es barroca en Oviedo
Esta semana se ha presentado un ciclo de seis conciertos, organizado por el CNDM junto al Ayuntamiento de Oviedo, del 1 de abril al 20 de mayo con conjuntos y artistas como Forma Antiqva, Jordi Savall, La Ritirata o Los músicos de su Alteza.
El director general del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, INAEM, Miguel Ãngel Recio, junto al alcalde de Oviedo, AgustÃn Iglesias, el director artÃstico de la ConcejalÃa de Cultura del Ayuntamiento de Oviedo, Cosme Marina y el director del Centro Nacional de Difusión Musical, CNDM, Antonio Moral, han presentado las actividades contenidas dentro del ciclo Primavera Barroca, integrado dentro de la programación anual del CNDM.
Además de los seis conciertos que forman el ciclo, en estos meses de primavera se celebrará un curso de extensión universitaria organizado conjuntamente con la Universidad y el Conservatorio Superior de Música de Oviedo. Estas actividades continúan el compromiso de la institución nacional por promover y recuperar el patrimonio musical antiguo por todo el paÃs, a través de su programa Circuitos presente en catorce capitales españolas.
Primavera Barroca centra su atención en la música de ese periodo histórico, siguiendo la actual lÃnea de recuperación y desarrollo de ese repertorio por parte del CNDM y de grandes solistas y conjuntos dentro y fuera de nuestras fronteras. Según Cosme Marina: «La música que no está sobre el escenario, viva e interpretada, deja de existir y se queda en partituras que languidecen en los estantes de los archivos y bibliotecas». AsÃ, el ciclo recupera, por encargo del CNDM, 15 obras de grandes autores de la época como son José de Nebra, Carl Philipp Stamitz,Juan Francés de Iribarren, José de Torres y anónimos españoles y bolivianos, de las cuales 9 son también estreno en tiempos modernos.
El ciclo se abrirá con Jordi Savall. A la viola da gamba interpretará un programa que incluye obras de J.S. Bach, Ferrabosco, Playford o Demachy, entre otros autores, bajo el tÃtulo de Les Voix Humaines. Tras Jordi Savall actuará la agrupación asturiana Forma Antiqva, que tiene su residencia en el Auditorio PrÃncipe Felipe, equipamiento en el que ha grabado su último disco y en el que, anualmente, ofrece un concierto en el ciclo de la Sala Sinfónica.
En esta ocasión la formación, que lidera Aarón Zapico, estará acompañada por MarÃa Espada. Juntos ofrecerán un programa de música colonial que incluye recuperaciones de partituras y el estreno en tiempos modernos de algunas de ellas, todas de compositores españoles e italianos con obras conservadas en los archivos catedralicios de Guatemala, Lima, Lisboa o México.
¡Albricias, oh mortales!, lleva por tÃtulo la propuesta de La Ritirata. Bajo la dirección de Josetxu Obregón, la soprano MarÃa Eugenia Boix y la mezzosoprano Nerea Berraondo transitarán por una velada ecléctica que arranca en Domenico Scarlatti y sigue con otros como Antonio Caldara, Santiago de Murcia, Andrea Falconieri, Marco Uccelini o Juan Francés de Iribarren, entre otros.
Un perfil muy distinto presentará Luis Antonio González y su grupo Los Músicos de Su Alteza, también con Boix que compartirá escenario con la soprano Olalla Alemán y el tenor José Pizarro. José de Nebra será el protagonista absoluto. Con el tÃtulo de Es el dÃa del Corpus, dÃa tan grande, villancicos y escenas de autos sacramentales vertebran la propuesta. Otra formación española, la Orquesta Barroca de Salamanca bajo la dirección de Enrico Onofri, apostará por la recuperación de las SinfonÃas números 4 y 6 del opus 13 de Carl Stamitz, conservadas en el archivo de la capilla de música de la Universidad de Salamanca, además de interpretar a Mozart.
Y como clausura, la soprano italiana Anna Caterina Antonacci con L’Accademia degli Astrusi, bajo la dirección de Federico Ferri, interpretará arias de ópera tan conocidas como L’incoronazione di Poppea de Monteverdi.
Otras actividades
Bajo el tÃtulo La música en el Barroco español del 4 de abril al 14 de mayo, a las 18h., el Auditorio PrÃncipe Felipe acogerá un curso, al hilo del ciclo de conciertos, coproducido por el Conservatorio y la Universidad de Oviedo. El objetivo es introducir al alumnado superior, en las manifestaciones musicales barrocas, para lo que se han programado tres interesantes conferencias a cargo de tres de los directores implicados en el ciclo: Aarón Zapico (4 de abril), Josetxu Obregón (21 de abril) y Luis Antonio González (14 de mayo).
Más información: www.cndm.mcu.es / www.oviedo.es
- Forma Antiqva presenta “Los Elementos†de Antonio de Literes en ... en música antigua
- Yago Mahúgo interpreta piezas de François Couperin en el Teatro ... en música antigua
- El Llibre de Faristol de Pau Villalonga en el Museu ... en música antigua
- La Tempestad presenta ‘Una ofrenda musical’, de Bach en música antigua
- El FeMÀS celebra su 42ª edición con un mes lleno ... en festivales
- Concierto benéfico Sonarem: Música sinfónica y pop para apoyar la ... en música
- El enfrentamiento entre MarÃa Estuardo e Isabel I llega con ... en música clásica
- Klaus Mäkelä debuta en Ibermúsica junto a la Royal Concertgebouw ... en música clásica, Sin categorÃa
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!