La renovada Orquesta Roberto GrandÃo se presenta en Madrid
El 22 de marzo, la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Madrid acogerá la presentación oficial de la Orquesta Sinfónica Roberto GrandÃo, dirigida por Pedro Chamorro, con un concierto especial que reunirá a 150 artistas en el escenario y contará con la presencia de Estrella Morente y el guitarrista Juan Manuel Cañizares.

La Orquesta Roberto GrandÃo, cuyo origen se remonta al año 1976, cuando Roberto y Manuel GrandÃo deciden fundar la primera orquesta profesional de instrumentos de plectro y guitarra en España con sus alumnos más destacados, cuenta con una extensa trayectoria de conciertos y giras internacionales. La Orquesta Roberto GrandÃo ha realizado también numerosas grabaciones para cine y televisión, colaborando en conocidas bandas sonoras de pelÃculas (La pasión turca, Belle Époque) y series con música de Antón GarcÃa Abril. Además, cuenta con cinco proyectos discográficos, entre los que destacan “Invitación a un viaje sonoro†con el poeta Rafael Alberti y “Nacional Ensamble†con el saxofonista Pedro Iturralde.
Casi cinco décadas después, la legendaria orquesta de bandurrias, laúdes y guitarras de los maestros GrandÃo inicia una nueva etapa sinfónica de la mano de su director actual, Pedro Chamorro, con la incorporación de viento madera, viento metal, piano y coro mixto. El concierto-presentación será, además, el primer Encuentro Nacional Sinfónico de Instrumentos de Púa y Guitarra, y reunirá instrumentistas y profesores de Púa y Guitarra pertenecientes a 15 Comunidades Autónomas, asà como docentes y concertistas de 22 Conservatorios y Escuelas de Música. Todos ellos interpretarán obras compuestas por el propio Pedro Chamorro (Danza del vino, In vino veritas, The little bird y Luna, que sonará en estreno absoluto); el concierto contará también con la colaboración del Coro del Centro Superior Katarina Gurska, y estará apadrinado por dos conocidos artistas: el guitarrista y compositor Juan Manuel Cañizares, que interpretará una versión adaptada de su Concierto Al-Andalus dedicado a la memoria de Paco de LucÃa, y la cantaora Estrella Morente, que cantará Habanera Imposible de Carlos Cano.
“Este nuevo proyecto artÃstico con vocación internacional que estamos desarrollando desde la Asociación Orquesta Roberto GrandÃo pretende atender el viejo sueño de una Orquesta Nacional de Instrumentos de Púa y Guitarras… Nuestro próximo encuentro se celebrará en 2026 en la Sala Mozart del Auditorio de Zaragoza y el objetivo de esta nueva plantilla sinfónica es llevar la música de plectro y guitarra, con su caracterÃstico sonido mediterráneo, a los grandes auditorios españoles. Además, el hecho de incorporar otros instrumentos ofrece una fusión tÃmbrica sin precedentes en nuestro paÃsâ€, señala Pedro Chamorro, director de la Orquesta Roberto GrandÃo desde 1990, además de concertista, compositor y profesor de instrumentos de plectro.
https://orquestarobertograndio.com
_________
- El Palau de la Música Catalana conmemora el centenario de ... en música
- El piano como universo: Thomas Valverde inaugura el ciclo “Résonance†... en música
- La Fundación Juan March revisita el barbershop en un ciclo ... en música
- NO ES SÓLO INCIENSO en música
- La Comunidad de Madrid presenta una programación diversa para las ... en festivales
- La Escuela Universitaria de Artes TAI impulsa la nueva creación ... en actualidad de centros
- Gustavo Dudamel, Zubin Mehta, MarÃa Dueñas, Martha Argerich y Sir ... en temporadas
- Teatros del Canal, Centro Coreográfico Canal y el Ballet Español ... en danza
comentarios
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
Momento histórico para los instrumentos de púa, ¡enhorabuena!