Alondra de la Parra y Gabriela Muñoz estrenan en Madrid «The Silence of Sound», un viaje onírico de música y clown
La directora titular y artística de la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM), Alondra de la Parra, y la aclamada clown mexicana Gabriela Muñoz (conocida como Chula the Clown) presentarán «The Silence of Sound» en la Sala Roja de los Teatros del Canal del 28 de febrero al 2 de marzo de 2025.

Una experiencia escénica única y multidisciplinar
Concebido por Alondra de la Parra, The Silence of Sound es un espectáculo innovador que combina la magia del clown con el poder evocador de la música sinfónica en directo. Esta propuesta multidisciplinar invita al público a sumergirse en un mundo onírico donde las emociones fluyen a través del humor, la música y el movimiento.
El espectáculo narra el viaje de vida de una clown cuya existencia cambia radicalmente al descubrir la belleza de la música. Sin embargo, este nuevo universo también encierra desafíos y peligros que la llevan al límite de la locura, creando una experiencia emotiva y profundamente humana.
La visión de Alondra de la Parra y la fusión de dos mundos
Para Alondra de la Parra, la inspiración detrás de este proyecto surgió de su deseo de crear una puerta de entrada al mundo de la música sinfónica para todo tipo de públicos: “Como directora de orquesta, me di cuenta de que no hay muchas obras que introduzcan al público al lenguaje del repertorio sinfónico de manera accesible. Quería crear una herramienta que permitiera a cualquier persona, ya sea un amante de la música clásica o alguien que nunca ha estado cerca de ella, explorar este universo de fantasías y posibilidades que ofrece la orquesta”.
Por su parte, Gabriela Muñoz destacó el reto y la belleza de unir sus raíces artísticas con el mundo sinfónico: “Fusionar nuestros mundos, que parecen tan distintos, ha sido una experiencia maravillosa. He aprendido a bailar la música y a contar una historia no solo con el cuerpo, sino también con la musicalidad”.
Una banda sonora cautivadora y ecléctica
La música de The Silence of Sound combina composiciones clásicas del siglo XIX y XX con piezas contemporáneas, seleccionadas por Alondra de la Parra. La ORCAM interpretará obras de Béla Bartók, Rimski-Kórsakov, Debussy, Massenet, Sibelius, Hamilton, Weber, Prokofiev, Ibarra y Brahms, entre otros.
El repertorio incluye melodías icónicas como El vuelo del moscardón, Meditación de Thäis y la Sinfonía n.º 3 de Brahms, junto a piezas menos conocidas como In the Belly of the Whale, comisionada especialmente para el espectáculo, y Las antesalas del sueño.
Un género sin etiquetas
The Silence of Sound desafía las convenciones escénicas al no encajar en categorías tradicionales como ópera, ballet o clown. Alondra de la Parra subraya esta intención: “No es ópera, no es ballet, no es clown. No quiero etiquetarlo. Me encantaría que el público lo disfrutara sin ponerle un nombre. Creo que cuando dejamos de encasillar el arte, encontramos una libertad creativa maravillosa, y eso es lo que busca este espectáculo”.
Un equipo creativo de talla internacional
El montaje cuenta con un equipo artístico de primer nivel, liderado por la directora de arte Rebekka Dornhege Reyes, reconocida por su trabajo en producciones internacionales como L’Orfeo de Monteverdi en el Musiktheater im Revier en Alemania. La dirección audiovisual está a cargo de Mariona Omedes, realizadora española que ha colaborado con artistas de renombre como Bigas Luna, Jose Luis Guerin, Mariscal y El Tricicle.
Producción y patrocinio
The Silence of Sound llega a Madrid gracias al apoyo de la Comunidad de Madrid y GNP Seguros, y es producido por Elekin Arts, compañía fundada por Alondra de la Parra para desarrollar propuestas escénicas innovadoras.
Fechas y entradas
El espectáculo se presentará en la Sala Roja de los Teatros del Canal del 28 de febrero al 2 de marzo de 2025. Las entradas están disponibles en la web oficial de los Teatros del Canal y en sus taquillas.
________
- El programa Crescendo del Teatro Real celebra su quinta edición en notas
- I Jornada EDP Green Stage sobre arte y sostenibilidad en notas
- Fallece la compositora Sofía Gubaidulina en notas
- Calixto Bieito reinterpreta a Shakespeare en las Naves del Español ... en notas
- El Festival Internacional de Santander inicia las actividades de su ... en cursos
- Madrid en danza celebra 40 años con 25 espectáculos de ... en festivales
- Festival Currentzis en la Temporada de La Filarmónica en música clásica
- Concierto En clave de 2, con la Orquesta Infantil y ... en música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!