Steve Reich Collected Works
Nonesuch Records publica el 14 de marzo, Steve Reich Collected Works, una caja de veintisiete discos con música grabada durante los cuarenta años del compositor en el sello, el 14 de marzo de 2025, disponible ya para en preventa

La colección representa seis décadas de composiciones de Reich, desde It’s Gonna Rain (1965) hasta las primeras grabaciones de sus dos últimas obras: Jacob’s Ladder (2023) y Traveler’s Prayer (2020). Dos extensos folletos contienen nuevos ensayos de Robert Hurwitz, presidente de Nonesuch durante muchos años, el director de orquesta Michael Tilson Thomas, el percusionista de Steve Reich and Musicians Russell Hartenberger, la productora Judith Sherman y el compositor Nico Muhly, asà como una completa guÃa del oyente escrita por el pianista y compositor Timo Andres.
Nonesuch grabó su primer disco con Steve Reich en 1985. Reich firmó en exclusiva con el sello ese año, y desde entonces la compañÃa lanzó 22 álbumes al completo de Reich, dos retrospectivas y dos remezclas. Entre sus muchas distinciones dos de los discos de Reich para Nonesuch, “Different Trains†y “Music for 18 Musiciansâ€, ganaron los premios Grammy y su disco “Double Sextet†para el sello obtuvo el Premio Pulitzer.
“Escuché por primera vez Music for 18 Musicians cuando tenÃa veintitantos años, en un momento en el que aún estaba en proceso de desarrollo de mi propio gusto por la música contemporánea. Aún no estaba seguro de lo que significaba la música clásica moderna, ni de cómo se comparaba con las obras del pasadoâ€. Comenta Hurwitz en su nota de presentación. “Músic for 18 Musicians fue un acontecimiento de tan inmensa importancia que cambió mi opinión no sólo sobre Steve, sino también sobre el minimalismo, el modernismo y, en algunos aspectos, la música clásica. Music for 18 Musicians era una pieza capaz de conmover a los oyentes con su incesante actividad cinética su sonido opulento, su invención rÃtmica y su impresionante arquitectura. Pero sólo años más tarde reconocà lo que lo que me atraÃa de forma tan intensa: era la armonÃaâ€.
“Aquà estaban los estilos de colores y voicings que amaba en la música de principios del siglo XX de Stravinsky y Bartók entre otros, pero que habÃa encontrado ausentes en prácticamente toda la nueva música que habÃa estado escuchando durante años. Era la llave que me abrió las puertas de la música moderna», continúa Hurwitz. «Ahora parecÃa posible amar la música contemporánea. Con Music for 18 Musicians, Steve abrió de golpe una puerta a las posibilidades de lo que podÃa ser un compositor moderno en nuestro tiempoâ€.
Reich también se ha convertido en un importante mentor de la joven generación de compositores estadounidenses. “Esta música forma parte de mi ecosistema artÃstico como el aire lo es de mi sistema respiratorio, y no puedo imaginar decir nada al respecto que de alguna manera tergiverse su importancia,» dice el compositor Nico Muhly en su nota de presentación. «Steve me dijo una vez que el truco consiste en “encontrar tu bandaâ€, el grupo de instrumentos que forman el núcleo de tu lenguaje musical, y es un consejo que transmito a todos los compositores jóvenes que se cruzan en mi camino».
El compositor y pianista Timo Andres añade: «Es Steve Reich, quizás más que ningún otro músico, quien prefiguró nuestras ideas de un compositor del siglo XXI… Para el público, además, Reich ha demostrado que la música contemporánea puede prosperar fuera del mundo de sus propios practicantes».
«En una primera aproximación, la música de Reich parece a la vez amistosa y un poco prohibitiva, sus superficies inmaculadas y pulidas, pero también juguetona y visceralmente bella. También en directo emana un tipo especÃfico de energÃa», prosigue. “Al ver a un conjunto interpretar Music for 18 Musicians, por ejemplo, uno tiene la sensación de estar observando una sociedad utópica en miniatura, una masa de gente trabajando para conseguir sus objetivos sin un lÃder aparenteâ€.
Steve Reich ha sido calificado como «el pensador musical más original de nuestro tiempo» (New Yorker) y «uno de los grandes compositores del siglo» (New York Times). Desde la década de 1960, sus obras It’s Gonna Rain, Drumming, Music for 18 Músicos, Tehillim, Different Trains y muchas otras ayudaron a desplazar el centro estético de la composición musical en todo el mundo, alejándose de la complejidad extrema y replanteándose la pulsación y la atracción tonal de nuevas maneras. Reich sigue influyendo en las nuevas generaciones de compositores, músicos y artistas de todo el mundo.
_______
- La corriente que nos lleva en cds/dvds
- No solo de viento vive Valencia en cds/dvds
- Sonido redondo en cds/dvds
- Vanhal y sus sonatas para clarinete en cds/dvds
- El Festival Internacional de Santander inicia las actividades de su ... en cursos
- Festival Currentzis en la Temporada de La Filarmónica en música clásica
- Madrid en danza celebra 40 años con 25 espectáculos de ... en festivales
- Concierto En clave de 2, con la Orquesta Infantil y ... en música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!