Juanjo Mena dirige el ‘Concierto para clarinete’ de Mozart en su regreso al pódium de Euskadiko Orkestra
El renombrado clarinetista estadounidense Mark Simpson abordará la última obra orquestal completada en vida por Mozart. Simpson sustituye al también clarinetista Kari Kriikku, que por motivos de salud no podrá interpretar ‘D’om le vrai sens’ de Saariaho, la obra inicialmente programada. Los conciertos tendrán lugar entre el 31 de octubre y el 5 de noviembre.

Euskadiko Orkestra se enfrenta a partir de este jueves al segundo programa de su Temporada Sinfónica 24/25, titulado ‘Mozart / Schubert’. Dirigidos por el más internacional de nuestros directores, Juanjo Mena, los conciertos tendrán lugar los próximos días en las cuatro capitales habituales: el jueves, 31 de octubre, en el Auditorio Kursaal de San Sebastián; el sábado, 2 de noviembre, en el Palacio Euskalduna de Bilbao; el lunes, 4 de noviembre, de nuevo en el Auditorio Kursaal de San Sebastián; el martes, 5 de noviembre, en el Conservatorio Jesús Guridi de Vitoria; y el miércoles, 6 de noviembre, en el Auditorio Baluarte de Pamplona. Todos los conciertos tendrán lugar a las 19,30 h.
Nacido en Vitoria, Juanjo Mena es el director de orquesta vasco que ha alcanzado una mayor notoriedad internacional en las últimas décadas: ha sido titular de orquestas como la de Bergen o la Filarmónica de la BBC, y se ha labrado un gran prestigio en Estados Unidos, donde ha dirigido a orquestas como las de Nueva York, Boston, Baltimore o Chicago. Es también un fiel amigo de Euskadiko Orkestra, a cuya Temporada regresa, por tercer año consecutivo, para abordar un programa que tiende puentes entre Schubert y Mozart.
En la primera parte de los conciertos, escucharemos la última obra que Wolfgang Amadeus Mozart, uno de los compositores más precoces y prolíficos de la historia, terminó en vida: su Concierto para clarinete. Se trata de una de sus obras más populares, en parte porque su Adagio pertenece a la celebérrima banda sonora de la oscarizada película Memorias de África (1985), protagonizada por Meryl Streep y Robert Redford. Para la interpretación de esta obra Euskadiko Orkestra ha invitado a Mark Simpson, uno de los clarinetistas más demandados de la actualidad y compositor de enorme prestigio en el Reino Unido. Simpson viene en sustitución del finlandés Kari Kriikku, al que inicialmente la orquesta había invitado para interpretar el concierto para clarinete D’om le vrai sens de Kaija Saariaho, pero por motivos de salud no ha podido acudir. Saariaho escribió dicha obra expresamente para que la tocara el propio Kriikku, de ahí la sustitución también de la obra.
En la segunda parte de los conciertos, Mena presentará la obra maestra sinfónica de Franz Schubert, la Sinfonía nº9, «La grande». Recuperada por Schumann de un legajo de papeles, muestra tanto la influencia de las sinfonías beethovenianas como el deseo de llegar más allá de ellas, y por su duración y complejidad, no comenzó a interpretarse con regularidad hasta muchos años después de la muerte de Schubert.
Están a la venta las entradas para todos los conciertos salvo el de Vitoria en euskadikoorkestra.eus así como en las taquillas y webs de los auditorios, a partir de 10 euros.
____
- Juanjo Mena dirige la Orquesta y Coro Nacionales de España ... en música clásica
- Dos cuartetos españoles con piano cobran vida en la Fundación ... en música clásica
- La Film Symphony Orchestra presenta su nueva gira TARAB en música clásica
- La Staatskapelle Dresden ofrece la integral de sinfonías de Schumann ... en música clásica
- Viaje musical a los años 20 en la temporada de ... en música
- Juanjo Mena dirige la Orquesta y Coro Nacionales de España ... en música clásica
- Un Divendres Sant de 1868 en notas al reverso
- El Cuarteto Casals protagoniza “Universo Shostakóvich”, el nuevo ciclo del ... en música contemporánea
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!