Tune your mind [by RIOPY]
RIOPY, compositor y pianista continúa fusionando los mundos de la música y la atención plena con Tune your mind. Esta iniciativa de bienestar se lanza con un desafío de meditación guiada de 21 días diseñado para ayudar a aquellos que tienen curiosidad por comenzar la práctica de meditación diaria de forma fácil y accesible.
Su creador, RIOPY, que lleva años defendiendo esta beneficiosa práctica, cuenta con casi mil millones de reproducciones, una canción de oro certificada por la RIAA y una colaboración con Lana Del Rey en su último álbum, ya es un pilar en innumerables listas de reproducción de meditación.
Tune your mind [by RIOPY] se publica hoy con “Meditation 66 (Meditaciones diarias)”, una introducción a la meditación para aquellos que sienten curiosidad por la meditación, pero no están seguros de dónde o cómo empezar. Tiene el propósito de alejar al oyente del ruido de la vida diaria, ofreciendo meditaciones sonoras guiadas, originales y sencillas, ofrecidas sin dogmas y respaldadas por la neurociencia.
El desafío de 21 días ofrece prácticas diarias de dos a tres minutos de RIOPY y concluye el 10 de octubre, Día Mundial de la Salud Mental, con dos prácticas de larga duración: “Flow State 22”(Estado de Fluir 22) y “Meditation 66 (Full Experience)”(Experiencia Completa)”, respectivamente 22 y 66 minutos de duración. Estas meditaciones de larga duración se lanzarán junto con las 21 pistas diarias como un álbum el viernes 11 de octubre.
“Incluso los mejores instrumentos necesitan ser afinados”, dice RIOPY, cuya música ha sido utilizada como herramienta para la meditación y el bienestar por todos, desde los usuarios de Peloton hasta la Mental Health Foundation del Reino Unido. “Veo el cuerpo como un instrumento: somos la encarnación original de la música. Con este programa, mi esperanza es que la gente pueda tomarse un momento para «sintonizarse»; para acercar su mente y su cuerpo a una mayor armonía y, de esta manera, acercarse un poco más a sentirse tranquilos y en paz”.
Tune your mind combina las composiciones de piano minimalistas características de RIOPY con la terapia de ritmos binaurales, un campo emergente y científicamente informado de la terapia de sonido. Ya sea que busque meditar, concentrarse o simplemente encontrar un momento de calma en su ajetreado día, TUNE YOUR MIND [by RIOPY] ofrece herramientas de audio para guiarlo.
Cada pista diaria presenta una introducción hablada y un estímulo para la contemplación (los temas incluyen claridad, dicha, compasión, empatía y nirvana), seguidas de composiciones breves que sirven como paisajes sonoros funcionales para anclar a los meditadores en la práctica diaria. Las composiciones combinan el estilo minimalista característico de RIOPY con la terapia de ritmo binaural, una forma de terapia emergente respaldada por la ciencia que trabaja con el hecho de que el oído izquierdo y el derecho reciben cada uno una frecuencia ligeramente diferente como sonido y el cerebro procesa ambos como un solo tono. (Un estudio de 2017 publicado en Frontiers in Neuroscience demostró que escuchar latidos binaurales puede ayudar a activar el estado theta en el cerebro, el mismo estado que se activa durante la meditación profunda).
Durante el proceso compositivo RIOPY también ha trabajado con un electroencefalograma para estudiar el efecto que la música produce en nuestras mentes, y poder medir la actividad eléctrica en el cerebro.
A pesar de los vínculos científicos con estas prácticas, RIOPY subraya que “no se trata de pistas complejas. Meditar es reducir el ruido, deshacerse de los datos. Entras en otro modo de paz, que es lo que me encanta de meditar. Para mí, eso es verdadera libertad”.
Para RIOPY, esta iniciativa comenzó en una experiencia personal, tanto con la meditación como con la salud mental: al crecer en una secta en la Francia rural donde la música estaba prohibida, un encuentro casual con un piano . La música también se convirtió en su escape y, combinada con una práctica diaria de meditación, una herramienta para recuperarse de su difícil infancia, junto con su ansiedad, depresión y TOC. Ha utilizado estas mismas herramientas de audio en su propia meditación diaria, cada una de ellas lo suficientemente rigurosa como para brindar a los principiantes el punto de apoyo que necesitan para comenzar una práctica de meditación diaria, pero también lo suficientemente espaciosas como para poder adaptarlas a las necesidades individuales.
Los practicantes pueden escuchar las pistas de meditación diaria en las principales plataformas de streaming y seguir el desafío en las redes sociales de Tune your mind
____
Acerca de RIOPY
Uno de los compositores y pianistas más dinámicos y reconocidos del siglo XXI, Jean-Philippe RIOPY, ha fusionado minimalismo, música de bienestar, jazz y lenguajes cinematográficos en su distintivo estilo de piano. A lo largo de su singular carrera, RIOPY cuenta con una sólida base de fans leales y éxito comercial en todo el mundo: con casi mil millones de reproducciones, un álbum número uno en las listas de Billboard, una pista de oro con certificación de oro de la RIAA y una colaboración en el último y aclamado tema de Lana Del Rey.
Editado por Warner
Más en riopy.com
___
- Opus, el último concierto del compositor Ryuichi Sakamoto se publica ... en novedades
- Martha Argerich: The Warner Classics Edition en novedades
- César Camarero en la colección de música actual de la ... en novedades
- Jorge Fernández Guerra plantea la cuestión de la ópera contemporánea en novedades
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- La Orquesta y Coro RTVE presenta su temporada 2025/26 con ... en temporadas
- El 42º Festival Ibérico de Música de Badajoz reunirá grandes ... en festivales
- András Schiff, Sonya Yoncheva y Janine Jansen tres citas ineludibles ... en notas al reverso
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!