Concierto AIEnRuta Jazz. Elia Bastida TrÃo
El 6 de junio a las 19 h., en los jardines de c arte c, Centro de Arte Complutense (Museo del Traje) se celebrará el concierto del Ciclo de Jazz AIEnruta Complutense a cargo de Elia Bastida TrÃo (violÃn, voz, saxo, guitarra y contrabajo).

El programa completo de este ciclo, organizado por la AIE (Sociedad de Artistas Intérpretes o Ejecutantes de España) en colaboración con la Unidad de Cultura de la Universidad Complutense y el Museo del Traje se puede consultar en la siguiente página web.Â
La entrada para esta actuación es exclusivamente con invitación y se podrá reservar on line a través del siguiente enlace, a partir de las 10h del jueves 30 de mayo.
Deberá enseñar su invitación el dÃa del concierto (en su dispositivo móvil o, en su defecto, en papel).Â
___
Èlia Bastida, nacida en 1995 en Barcelona. En 1999, con cuatro años, empezó a tocar el violÃn. Desde ese momento, la música fue adquiriendo cada vez más importancia en su vida hasta convertirse en su propia esencia. Le apasionan el jazz, la música clásica, la música brasileña, las melodÃas y la capacidad de la música para comunicarnos, emocionarnos y hacernos gozar.
Cursó el grado medio de violÃn clásico con Pablo Cortés y a los diecisiete años entró en la Sant Andreu Jazz Band, dirigida por Joan Chamorro. Fue entonces cuando conoció el mundo del jazz y le apasionó la posibilidad de creación y libertad que le daba.
Posteriormente comenzó a cantar y a tocar el saxo en la sección de saxos de la big band.Â
Ahora, la voz y el saxo constituyen una parte importante de su set de concierto.
Durante su trayectoria en la Sant Andreu Jazz Band ha tocado con músicos increÃbles como Dick Oatts, Scott Hamilton, Joe Magnarelli, Scott Robinson, Joel Frahm, John Allred, Jon-Erik Kellso o Luigi y Pasquale Grasso, y en varios paÃses (Suecia, Suiza, Dinamarca, Italia, Francia…).
Ha grabado más de 40 CDs, 5 de ellos a mi nombre: Joan Chamorro presenta Èlia Bastida, The Magic Sound of the Violin, Meraki, Èlia Bastida meets Scott Hamilton, Tribute to Stéphane Grappelli.
Sus influencias musicales más importantes han sido y son Chet Baker, Hilary Hahn, Scott Hamilton, Art Pepper, Dexter Gordon, Sonny Stitt, Stéphane Grappelli, Sarah Vaughan, Lester Young, Elis Regina, João Gilberto, Chico Buarque, Freddie Hubbard, Clifford Brown, Bill Evans o Ella Fitzgerald, por sólo citar los más representativos.
____
- Noches de Jazz en la GalerÃa Toro en jazz
- Pedro Iturralde Quartet en la Sala Clamores en jazz
- El jazz de Uri Caine en Valladolid en jazz
- Natalà Castillo en la Sala Clamores en jazz
- Flow en la música: reducción de la ansiedad escénica y ... en educación
- Abierto proceso selectivo para cantantes del Coro Nacional de España en pruebas de acceso
- El Festival Otoño Musical Soriano celebra su 33ª edición con ... en festivales
- Musicaeduca celebrará su Congreso Educativo Bianual en Sevilla en actualidad de centros
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!