CARTOGRAFÍAS DE LA DANZA
[Edición impresa DaD #6 feb-mar 2009]
En el año 2004, se creó el ciclo Cartografías de la Danza con el objetivo de apoyar a compañías emergentes en esta disciplina. Ahora en esta edición vamos a ver, en el Teatro Madrid, una serie de formaciones que ofrecerán una panorámica de estilos diferentes.

Ballet Nacional de España ©Paco Ruíz
Compañías como Nova Galega de Danza o la de Antonio Najarro, demostrarán cómo es posible fusionar la danza contemporánea con otras disciplinas como el jazz o el folklore. El ballet clásico estará a cargo del Joven Ballet de Cámara; el contemporáneo llegará con Chevi Muraday y su compañía Losdedae; el hip-hop estará a cargo de Dani Pannullo y como broche final el Ballet Nacional de España presentará un programa dedicado a la Escuela Bolera.
La encargada de romper el fuego será Nova Galega de Danza con su nuevo espectáculo, Tradición, en el que conjugan admirablemente la danza contemporánea con el folklore gallego. A continuación, el Joven Ballet de Cámara, fundado por Alicia Alonso, y dirigido por Loipa Araujo, presentará el ballet clásico completo, El pájaro de fuego. El apartado de contemporáneo correrá a cargo de Chevi Muraday, Premio Nacional de Danza (2006), que al frente de su compañía interpretarán su última creación, Des-hielo, en la que plantea la posibilidad de congelar en alguna parte de nuestro ser, los buenos momentos vividos, para poder descongelarlos más tarde y volver a disfrutar de ellos.
Tras fusionar el tango y la música oriental, Antonio Najarro estrena su nuevo espectáculo, Jazzing Flamenco, en el que blues, jazz, soul y flamenco se dan la mano para dar vida a diversos movimientos coreográficos, en los que se abordan todos los estilos de la danza española, mezclándolos con el contemporáneo y el flamenco. Días más tarde, Dani Pannullo presentará Little street pieces, compuesto de piezas cortas de hip-hop y breakdance.
Para clausurar dicho ciclo, una formación de lujo, el Ballet Nacional de España, con José Antonio al frente, que presentará un programa dedicado a la Escuela Bolera, compuesto de las mejores piezas creadas para la compañía a lo largo de los últimos 30 años, y entre las que destacan, Puerta de tierra, de Antonio; Seis sonatas para la Reina de España, de Pericet; Chacona, de Victoria Eugenia, y Danza y Tronío, de Mariemma.

El Pájaro de fuego. Ballet de Alicia Alonso
- Estreno en cines de Solo queda la danza bajo danza
- La danza en crisis bajo danza
- Los bailarines de la CND vuelven a su sede bajo danza
- Reinventando las danzas tradicionales bajo danza
- Contacto
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... bajo educación
- Poliédrico Tete bajo libros
- Concierto de Navidad y conmemoración del 40 aniversario del Coro ... bajo música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!