Los pianistas Pierre-Laurent Aimard y Tamara Stefanovich interpretan las famosas Visions de l’amen de Olivier Messiaen en el ciclo Series 20/21 del CNDM
El concierto también reúne otras grandes obras pianísticas de Maurice Ravel, Vassos Nicolau, George Enescu, Oliver Knussen y Harrison BirtwistleTendrá lugar el lunes 15 de abril, a las 19,30 h., en el Auditorio 400 del Museo Reina Sofía (entrada libre)
Los pianistas Pierre-Laurent Aimard y Tamara Stefanovich visitan el ciclo de música contemporánea Series 20/21 del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) con las deslumbrantes Visions de l’amen de Oliver Messiaen, considerada una obra clave de la escritura pianística del siglo XX. Junto a ella, el recital incluye otras joyas musicales de autores tan fundamentales como Maurice Ravel, Vassos Nicolau, George Enescu, Oliver Knussen y Harrison Birtwistle. El concierto tendrá lugar el lunes 15 de abril, a las 19,30 h., en el Auditorio 400 del Museo Reina Sofía (entrada libre hasta completar aforo).
Escritas para dos pianos, las Visions de l’amen recogen el fervor religioso de Oliver Messiaen en la época convulsa de la Segunda Guerra Mundial. Además de ser una obra compleja y que requiere de gran virtuosismo, se trata de una de las partituras más originales de nuestra historia reciente. La obra invita a reflexionar en torno a un motivo central: Dios y la creación. A través de siete piezas y de una música profunda y misteriosa, se van configurando las distintas manifestaciones del término “amén”. La partitura también evoca el sonido de la naturaleza y de los pájaros, que interesaban profundamente al compositor.
El dúo conformado por Pierre-Laurent Aimard (Lyon, 1957) y Tamara Stefanovich (Belgrado, 1973), se convierte en la pareja perfecta para la interpretación de esta fastuosa obra. Ambos son virtuosos pianistas y grandes conocedores de las obras de Oliver Messiaen. Aimard, a su vez, está considerado como uno de los mejores intérpretes del compositor francés, con el que tuvo una estrecha relación y al que sigue desde su juventud. De hecho, su grabación del Catalogue d’oiseaux de Messiaen fue galardonado con múltiples premios internacionales.
En este recital que ofrece el CNDM las Visions de l’amen de Messiaen estarán precedidas de otras grandes obras pianísticas. Entre ellas se encuentra Entre cloches de Sites auriculaires, la única pieza original para dos pianos de Maurice Ravel, que fue estrenada por el propio compositor junto a su amigo Ricard Viñes. Ésta evoca la pasión de Ravel por las campanas, un sonido que en el concierto también estará presente en otras dos composiciones: Carillon nocturne, perteneciente a la Suite para piano nº 3 de George Enescu y Chimes, de los Quince estudios para piano de Vassos Nicolau. Además, se podrá escuchar la poderosa Prayer bell sketch de Oliver Knussen y Keyboard engine de Harrison Birtwistle, que fue estrenada por el dúo Aimard-Stefanovich en el Festival de Aldeburgh y emula un complejo mecanismo de relojería.
Programa de mano
___________
- Martín Porrás en la percusión española. Una historia de golpe ... en música contemporánea
- Concierto ZAJ para 60 voces con Esther Ferrer en música contemporánea
- Pasión por la cultura: Homenaje a Gloria Collado en el ... en música contemporánea
- Ciclo El Modernismo Musical en Inglaterra en música contemporánea
- El FeMÀS celebra su 42ª edición con un mes lleno ... en festivales
- Concierto benéfico Sonarem: Música sinfónica y pop para apoyar la ... en música
- II Concurso de Música de ‘Villa de Pedro Muñoz’ en convocatorias concursos
- El canto de las aves en la composición musical en educación
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!