Teatros del Canal exhibe la maravilla del circo, la danza contemporánea y el teatro físico de Humans 2.0
El espectáculo de la compañía australiana Circa creado por el visionario del circo Yaron Lifschitz se representará en la Sala Roja del 4 al 7 de enero de 2024
La danza contemporánea, el teatro físico y el circo se funden en Humans 2.0, un alarde escénico espectacular lleno de maravillas, que presenta la compañía australiana Circa en Teatros del Canal del 4 al 7 de enero.
Creado por el visionario del circo Yaron Lifschitz, Humans 2.0, es una secuela evolucionada de Humans, montaje del 2017, y constituye un desafío a las leyes físicas que los diez intérpretes de este espectáculo convierten en una coreografía de acrobacias y resistencias, en una sinfonía de sonido y luz.
Durante poco más de una hora Humans 2.0 se suceden las torres humanas, los saltos, las contorsiones, las expresiones de fuerza que llevan los límites físicos al extremo. El espectáculo se divide en varios movimientos, a los que Yaron Lifschitz imprime un estado de ánimo diferente y una combinación de emociones, que el crítico del diario inglés The Guardian David Jays ha sintetizado como una muestra de la confianza de los seres humanos entre sí, “la seguridad de que siempre habrá alguien ahí para echar una mano”.
La certera expresión física de Humans 2.0 debe también su fascinación a la música del compositor Ori Lichtik y a la iluminación de Paul Jackson. Ambas se conjugan con el espectáculo sobrehumano de los cuerpos en movimiento para crear una obra íntima, primitiva y profundamente comprometida con el desafío de ser humano.
De Brisbane al mundo
Circa Contemporary Circus es una de las compañías más relevantes del panorama escénico internacional. Establecida en la ciudad australiana de Brisbane desde 2004, ha realizado giras por todo el mundo, actuando en más de 40 países ante más de 1,5 millones de personas, en los principales festivales y ciudades como Nueva York, Londres, Berlín y Montreal.
La compañía está en la vanguardia de la nueva ola de circo australiano contemporáneo, y ha sido pionera en llevar al límite la expresión física para crear actuaciones poderosas y emotivas, de una manera que desdibuja las fronteras entre danza, teatro y circo.
Su estreno más reciente es Eternity, un espectáculo concebido en torno a la música de Tabula Rasa y Fratres del compositor Arvo Part. Para 2024 anuncian los estrenos de Urlicht Primal Light en Austria, de nuevo teatro musical acróbata, basado en canciones de Gustav Mahler, y una versión circense de la ópera Dido y Eneas, de Henry Purcell.
_______
- Estreno de Heroica³ de Lisarco Danza en danza contemporánea
- Los Teatros del Canal presentan Ne m’oublie pas, la odisea ... en danza contemporánea
- La CND baila coreografías de Nacho Duato, Jirí Kylián e ... en danza contemporánea
- Daniel Doña traspasa las reglas formales de la creación coreográfica ... en danza contemporánea
- La jornada previa del Festival de Santander incluirá una clase ... en ballet
- El festival Ópera a quemarropa se clausura este fin de ... en festivales
- El Liceu acoge el estreno absoluto de ‘Benjamin a Portbou’ ... en lírica
- Los maestros montserratinos inauguran la decimocuarta edición del FeMAP en opinión
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!