Daniil Trifonov vuelve al Ciclo de Grandes Intérpretes de la Fundación Scherzo
El pianista ruso, vuelve a la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional el 30 de noviembre con obras de Rameau, Mozart, Mendelssohn y Beethoven
La música de P. Rameau, con su Suite en La menor RCT 5, abrirá el programa para narrar la historia del maestro del clave francés. Una obra que, a modo de suite, utiliza la danza para descubrirnos algunos de los misterios mejor guardados el estilo francés, su ornamentación, su peculiar sentido del ritmo, sus figuraciones tan características y que tanto fervor causaron en los salones de Versalles…
Del maestro del clave, Trifonov presenta al genio del piano clásico, pero desde una perspectiva joven y fresca. La Sonata nº 12 de Fa mayor K 332 nos muestra al Mozart recién llegado a Viena, con ganas de marcar un antes y un después no solo en el mundo operístico, sino también en el concepto de músico independiente que no precisaba de un mecenas directo para su manutención.
De Félix Mendelssohn intepretará las Variations sérieuses en Re menor, Op. 54 que descubren el imaginario musical del músico de Hamburgo desde uno de los formatos más apreciados por el compositor de a pie: la miniatura. Mediante un tema y diecisiete variaciones casi efímeras, Mendelssohn da rienda suelta a su fantasía musical para mostrar los diferentes reflejos que una breve melodía puede tener en la mente de un compositor.
El Maestro de Bonn no podía faltar en esta velada dedicada al piano, y es que Daniil Trifonov ha escogido la que seguramente sea la más arrebatadora de las sonatas de L. Van Beethoven para cerrar este recital: la conocida como Hammerklavier. Una obra de heroísmo exacerbado que supone un tour de force para cualquier pianista.
Una Sinfonía encerrada en un piano, de una longitud inusitada para aquella época y que recorre el espectro armónico con una facilidad tan vertiginosa que confunde al propio oído. Para muchos, la gran sonata por antonomasia. Para otros, la gran temida a interpretar.
Con este recital, la Fundación Scherzo se despide hasta 2024 con los recitales de Vadim Repin y Nicolai Luganky en el Ciclo de Grandes Intérpretes (29 de enero) y el concierto de Iván «Melon» Lewis (16 de enero) dentro del Ciclo Horizontes.
Como todos los conciertos de Fundación Scherzo en 2023, este recital estará dedicado a la memoria de Alicia de Larrocha en el centenario de su nacimiento.
________
- Rudolf Buchbinder rinde homenaje a Beethoven en el Palau de ... en música clásica
- Gustavo Dudamel cierra la temporada 24/25 de Ibermúsica con su ... en música clásica
- La Film Symphony Orchestra presenta su nueva gira TARAB en música clásica
- La Escuela Superior de Música Reina Sofía celebra el Día ... en música clásica
- Historia musical viva en cds/dvds
- Academias Internacionales de Música En Clave de Arts 2025 en Cursos de Verano 2025
- Blues Workshop, Producción Musical, Iniciación al bajo eléctrico o técnica ... en Cursos de Verano 2024
- “Es tu problema. Apáñate”. Retos psicológicos en los músicos en educación
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!