Bertrand Chamayou publica su nuevo álbum, Letter(s) to Erik Satie
Estará disponible el 17 de noviembre en CD, vinilo y digital
“Erik Satie y John Cage son ovnis en el mundo de la música, porque concibieron la música a través de un prisma completamente diferente”, afirma el pianista Bertrand Chamayou. “Son pioneros en el sentido de que, para mucha gente, cambiaron la idea misma de lo que debe ser la música”. Con su álbum “Letter(s) to Erik Satie†-que toma el nombre de una obra de John Cage de 1978, concebida para voz y bucles de cinta-, Chamayou rinde homenaje a dos compositores idiosincrásicos, innovadores e influyentes, uno nacido en NormandÃa en 1866, el otro en Los Ãngeles en 1912.
Bertrand Chamayou grabó Letter(s) to Erik Satie en los estudios Miraval, en medio de las colinas de la Provenza. Creados en los años 70 por el pianista de jazz Jacques Loussier, en ellos han grabado grupos como Pink Floyd, AC/DC, Wham! y Level 42. ¡En la actualidad, Miraval está dirigida por el actor Brad Pitt y el productor Damien Quintard, que trabajó con Chamayou en su álbum de 2020 Good Night!
Letter(s) to Erik Satie surgió de la sugerencia de Quintard de que Chamayou grabara un álbum en Miraval, donde nunca antes habÃa grabado. “Empecé a elaborar un concepto de álbum ideal para Miraval”, explica Chamayou. “Como era la primera vez que grababa allÃ, pensé que debÃa tener algo que pudiera adaptarse a todo tipo de acústicas, ya que trabajábamos con tecnologÃa… TenÃa la idea de hacer algo bastante delicado, que no requiriera una amplitud dinámica a la manera de Liszt o Chopin. Pensé que debÃamos hacer algo un poco diferente, y pensé en Erik Satie. Era una oportunidad para intimar con el piano… Satie es realmente un caso especial, un músico extraño que no se parece a ningún otro. Pensé que serÃa interesante descubrir qué tipo de visión tengo de su música”.
Satie estaba en la mente de Chamayou porque recientemente (enero de 2022) habÃa tocado música del compositor en un concierto comisariado por la soprano Barbara Hannigan. Chamayou la conoce bien, asà que estuvo encantado de ayudar cuando ella le preguntó si podÃa actuar como sustituto de última hora de otro pianista que se habÃa puesto enfermo. HacÃa tiempo que no tocaba a Satie, ni siquiera en público, pero se aprendió las piezas de la noche a la mañana. Asà que las probó con el público en el concierto, “encontrando colores e ideas que nunca habrÃa imaginado en esta música”. Tras establecer una nueva relación con Satie, lo convirtió en el centro de su proyecto de grabación en Miraval.
________
- Javier Perianes presenta ‘Goyescas’ de Granados en el Museo del ... bajo novedades
- Warner Classics conmemora el 100 aniverario de MarÃa Callas bajo novedades
- El Ensemble Diderot celebra su 15 aniversario con nuevo disco bajo novedades
- ‘Spheres’, nuevo álbum del violinista Daniel Hope bajo novedades
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... bajo educación
- Dimitris Papaioannou, Milo Rau, la Comedia Nacional de Montevideo, Nao ... bajo festivales
- Contacto
- Audiciones para 16 plazas fijas de Profesor Tutti de la ... bajo pruebas de acceso
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!