El aclamado pianista Víkingur Ólafsson estrena en el CNDM su nuevo proyecto sobre las icónicas Variaciones Goldberg de Johann Sebastian Bach
El concierto tendrá lugar el 7 de noviembre, a las 19,30 h., en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Música en el marco del ciclo Fronteras del Centro Nacional de Difusión Musical
Famoso por sus visionarias interpretaciones de Johann Sebastian Bach, el pianista Víkingur Ólafsson (Islandia, 1984), uno de los intérpretes más aclamados de la actualidad, aborda ahora sus monumentales Variaciones Goldberg, una de las obras cumbre de la historia de la música. El concierto tendrá lugar en el ciclo Fronteras del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM), el martes 7 de noviembre, a las 19,30 h. en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Música, como concierto extraordinario (fuera de abono).
Este recital forma parte de la gira mundial que el pianista islandés ofrecerá con motivo del lanzamiento de su nuevo álbum, bajo el sello Deutsche Grammophon, una presentación que llevará la obra maestra de Bach a las principales salas de conciertos, como el Southbank Centre de Londres, el Carnegie Hall de Nueva York o la Philharmonie de París. En Madrid, supone una oportunidad única para escuchar esta conmovedora partitura de la mano de uno de los pianistas más virtuosos del momento.
El proyecto que presenta Ólafsson sigue a la exitosa grabación de obras del compositor Johann Sebastian Bach, publicado en 2018, que ganó el Álbum del Año de la revista BBC Music, el premio Solo Recital de Opus Klassik, así como numerosos otros elogios de la crítica y público y que llevaron al pianista a ser nombrado Artista del Año de la revista Gramophone. En este nuevo trabajo, Ólafsson aporta a este joya bachiana su visión musical única y un sonido tremendamente conmovedor y meticuloso.
Según Ólafsson, «las Variaciones Goldberg contienen parte de la música para teclado más virtuosa jamás escrita, algunos de los usos más asombrosamente brillantes del contrapunto en el repertorio e innumerables ejemplos de poesía exaltada, todo ello dentro de estructuras de perfección formal inmaculadamente modeladas. Es el mayor virtuoso del teclado de su tiempo».
Un astro del piano
En pocos años, Ólafsson se ha convertido en uno de los artistas más solicitados del mundo, actuando internacionalmente en las salas más prestigiosas. Su técnica y su personal estilo han causado un gran impacto emocional en el público en estos últimos tres lustros. Además de lanzar proyectos en torno a Philip Glass, Claude Debussy, Jean-Philippe Rameau o Wolfgang Amadeus Mozart, también se ha adentrado en la obra de compositores contemporáneos como el húngaro György Kurtág.
Entre sus múltiples galardones destacan el de Persona Nórdica Internacional del Año de CoScan (2023), el Premio Rolf Schock de Música (2022), Artista del Año de la revista Gramophone (2019), Opus Klassik Solo Recording Instrumental (dos veces) y Álbum del Año en los BBC Music Magazine Awards (2019). En 2023, Ólafsson está nominado a tres premios Opus Klassik, incluido el de Instrumentista del Año.
__________
- Concierto Eterna Armonia dentro del ciclo de la UPM en música antigua
- VI Festival Renacen: Música del Renacimiento al Barroco en la Fundación Carlos de ... en música antigua
- La banda sonora del Greco resuena en el Prado en música antigua
- El Liceu recupera La Merope, de Domènec Terradellas, una joya ... en música antigua
- I Jornada EDP Green Stage sobre arte y sostenibilidad en notas
- La Verbena de la Paloma llena de alegría el Teatro ... en lírica
- Escuela de Alto Rendimiento “Valle del Ambroz” para jóvenes pianistas en Cursos de Verano 2025
- El XIV Curso de Música Aldebarán abre sus inscripciones para ... en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!