Bilbaína Jazz Club y el Teatro Arriaga retoman el ciclo BJC Arriagan con dos conciertos antes de final de año
El trompetista y compositor Carlos Sarduy, colaborador de grandes artistas internacionales, llega a Bilbao el 7 de noviembre en formato cuarteto con su proyecto Groove messengers. El 12 de diciembre, el Arriaga recibirá a la Clarence Bekker Band, liderada por el vocalista Clarence Bekker
El trompetista, percusionista, pianista y compositor cubano Carlos Sarduy llega, el 7 de noviembre, con su proyecto Groove messengers. Nacido en La Habana, Sarduy comenzó a tocar la trompeta a la edad de 4 años, viviendo una infancia única y especial donde ya se estaba desarrollando como músico a temprana edad. Es elogiado por su sonido, gran musicalidad e increíble versatilidad musical. En sus composiciones se aprecia la influencia de la tradición afrocubana de las calles, así como de la escena internacional del Jazz. Bebiendo de los maestros de la tradición cubana, americana y africana; Sarduy ha desarrollado un sonido propio que le ha convertido en un referente en la escena del jazz, con incursiones también en el flamenco, la música popular cubana y la música moderna. Ha recibido un GRAMMY junto a Chucho Valdés por Irakére 40 y dos LATIN GRAMMY. Ha grabado más de 50 discos, muchos de ellos para famosas discográficas y colaborado con grandes artistas como Chucho Valdés, Bebo Valdés, Steve Coleman, David Murray, Esperanza Spalding, Buika, Ainhoa Arteta, Mariza y Ojos de Brujo, entre muchos otros.
La segunda propuesta del ciclo «BJC Arriagan» llegará el 12 de diciembre, fecha en la que actuará la Clarence Bekker Band, una banda con un potente poso de funk, jazz y pop a la que el vocalista aporta toda la energía del soul. Y es que Clarence Bekker tiene el don de tocar el alma de quién le escucha. Mediante su voz profunda y vibrante cautiva al público, que sucumbe ante su magnetismo. Su extensa trayectoria le ha llevado a cosechar numerosos éxitos bajo el seudónimo CB Milton, además de haber sido la voz principal de grupos de proyección internacional como Swinging Soul Machine, 08001, o Playing For Change, con los que tiene videos en la red que superan los 200 millones de visitas, además de realizar siete giras mundiales. Los reveses de la vida le apartaron momentáneamente de su camino fulgurante, pero está de vuelta, con mucha más fuerza, con una banda a la que da nombre, formada junto a grandes músicos de Barcelona con los que grabó un disco, “Changes” (2020), que les ha consolidado como uno de los proyectos más potentes en el panorama de la música negra.
Entradas
- 21 euros
- Ya a la venta en teatroarriaga.eus o en las taquillas del teatro en horario de venta anticipada.
___________
- El jazz, un nuevo género de compleja identidad musical en jazz
- Comienza la gira del piano flotante: más de 20 conciertos ... en jazz
- El Jazz protagonista en Madrid en jazz
- Uri Caine abre la temporada de otoño en 365 Jazz ... en jazz
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- El papel de la Psicología en la prevención de la ... en educación
- Petr Popelka y la Sinfónica de Viena de gira por ... en entrevistas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!