El Teatro Real se abre al cielo con una instalaci贸n de Jaume Plensa
El聽Teatro Real se abre al cielo con una proyecci贸n que iluminar谩 la c煤pula de su Sala Principal, a medio camino entre la realidad y la enso帽aci贸n, gracias a la creaci贸n del polifac茅tico artista聽Jaume Plensa, que ha denominado a su obra聽Cielo.
El proyecto ser谩 inaugurado el 19 de septiembre, por聽Sus Majestades los Reyes聽antes de que d茅 comienzo la primera funci贸n de la 贸pera聽Medea, de Luigi Cherubini (1760-1842), que inaugura la nueva Temporada 2023-2024, y, a partir de ese momento, se podr谩 contemplar y disfrutar en todas las representaciones de su programaci贸n.
Cielo聽propone al espectador un viaje on铆rico al firmamento madrile帽o, en sereno y continuo movimiento, en un ejercicio de abstracci贸n, reposo y serenidad que permita la transici贸n de los devenires cotidianos a la experiencia 铆ntima del arte que comienza cuando se alza el tel贸n.
Toma vida as铆 una propuesta surgida en 2007 y rescatada el pasado a帽o por聽Gregorio Mara帽贸n, presidente del Teatro Real, quien ofrece a聽Plensa聽鈥渦na oportunidad 煤nica鈥, en palabras del artista, sustentada en la extraordinaria trayectoria que est谩 llevando a cabo el Teatro Real que le otorga la capacidad de comprender y abrazar un proyecto de esta envergadura, gracias al apoyo del mecenas y empresario聽Juan Antonio P茅rez Sim贸n聽y a la聽Fundaci贸n Amigos del Teatro Real.
La obra es un rodaje en alta resoluci贸n (4k) del cielo de Madrid desde la azotea del Teatro, en los d铆as centrales del mes de junio, y recoge el movimiento de las nubes en un devenir continuo y real para ser proyectada en la c煤pula de la sala principal, gracias a cuatro sofisticados proyectores de 20.000 l煤menes, desde el momento en el que el p煤blico accede a la sala hasta el comienzo de la representaci贸n, con una duraci贸n aproximada de veinte minutos.
Con esta intervenci贸n,聽Plensa聽quiere 鈥渞ecuperar la gran tradici贸n pict贸rica del clasicismo que, habitualmente, representaba en el tondo de las c煤pulas, im谩genes de nubes habitadas por seres m铆ticos que sobrevolaban en cielos imaginados鈥 y ofrecer una hermosa met谩fora de la transformaci贸n permanente de la acci贸n teatral y musical, de la experiencia art铆stica y de la sociedad misma.
Para ello, el artista ha contado con la colaboraci贸n de los equipos departamentos t茅cnicos del Teatro Real, encabezados por聽Natalia Camacho聽y聽Celeste Carrasco;聽聽con聽Juana Jim茅nez,聽en la direcci贸n de fotograf铆a de la pel铆cula; la realizaci贸n de posproducci贸n y color han sido realizados por聽Luci茅rnaga Color; la instalaci贸n y montaje de los proyectores ha estado a cargo de聽Cinemanext,聽y el estudio t茅cnico de聽mapping聽es de聽聽Yoic Lambert.
El Teatro Real quiere as铆 ofrecer al espectador una sorpresa emocional que le reciba, envuelva y rescate de la realidad hasta el momento en el que, lentamente, 鈥渄esaparecer谩 como desaparece la luz de la sala, todo se oscurece porque ya empieza la obra, es este momento m谩gico tambi茅n, todo el mundo guarda silencio, se vuelve todo oscuro, sale el director, lo iluminan, todo el mundo lo aplaude y empieza la 贸pera鈥.
___
Proyecto 鈥淐IELO鈥
El proyecto 鈥淐IELO鈥 consiste en abrir visualmente el tondo central del Teatro Real y convertir este elemento arquitect贸nico en una c煤pula virtual que nos conecte directamente con el maravilloso cielo de Madrid.
鈥淐IELO鈥 quiere recuperar la gran tradici贸n pict贸rica del clasicismo que, habitualmente, representaba en el tondo de las c煤pulas, im谩genes de nubes habitadas por seres m铆ticos que sobrevolaban en cielos imaginados.
La forma tan especial del techo del Teatro Real, unida a su baja altura en algunas zonas, me predispuso enseguida a evitar cualquier volumen que pudiera cegar el campo visual del espectador desde cualquier punto del teatro, respetando sus elementos arquitect贸nicos y minimizando cualquier intervenci贸n f铆sica en la sala.
Mi proyecto no utiliza la pintura sino la luz. La proyecci贸n de las im谩genes cubre completamente la superficie del tondo de madera y rodea la gran l谩mpara central creando la ilusi贸n 贸ptica de una gran ventana abierta al cielo de Madrid. Un cielo que va evolucionando en luz y en color siguiendo las distintas horas del d铆a: amanecer, mediod铆a, atardecer, crep煤sculo, noche鈥
El cielo en movimiento filmado en alta resoluci贸n conseguir谩 la saturaci贸n de color propia de la pintura mural en sus azules y blancos.
Pintar con luz, para as铆, sincronizando la proyecci贸n del video con el resto de la iluminaci贸n de la sala, controlar el efecto de oscurecimiento que debe preceder el inicio del espect谩culo creando un tr谩nsito paulatino y natural, como el paso del d铆a hacia la noche.
Un movimiento f铆lmico y lum铆nico de gran lentitud que aporte a cada espectador una sensaci贸n espiritual de reposo y serenidad.
Jaume Plensa
鈥淟as nubes de聽Plensa聽forman un universo que pide, como escribi贸 Juan Ram贸n Jim茅nez, que las alas arraiguen y las ra铆ces vuelen. El cielo ha entrado en el Teatro Real鈥,
Gregorio Mara帽贸n, presidente del Teatro Real.
“Siempre he tenido nostalgia de mi pa铆s. Cuando volv铆 desde M茅xico a Espa帽a siendo ya un adulto puede apreciar la verdadera dimensi贸n de su riqueza art铆stica y comprob茅 que los cielos de Sorolla y de Vel谩zquez eran reales, aut茅nticos, como lo son los que podemos contemplar desde ahora en el Teatro Real gracias a Jaume聽Plensa鈥.
Juan Antonio P茅rez Sim贸n.
_____
- Gira europea de The World of Hans Zimmer en marzo ... bajo notas
- Premio 2022 a la gesti贸n cultural en AA.EE a Miguel ... bajo notas
- Cine cl谩sico y m煤sica en directo en la temporada de ... bajo notas
- Mikaela Vergara, nueva directora gerente de la Orquesta y Coro ... bajo notas
- El sal贸n de m煤sica del Palacio de Liria se abre ... bajo m煤sica antigua
- La Joven Orquesta Nacional de Espa帽a y la Fundaci贸 de ... bajo Actualidad
- El Teatro de la Zarzuela presenta el estreno absoluto de ... bajo l铆rica
- M谩steres del Centro Superior Katarina Gurska: 10 a帽os a la ... bajo actualidad de centros
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!