El Teatro Real inaugura la temporada 23/24 con Medea, de Cherubini
[actualizaci贸n 19/09/2023] Se ofrecer谩n 11 funciones de la 贸pera, entre el 19 de septiembre y el 4 de octubre -en una nueva coproducci贸n con el聽Abu Dhabi Festival. La direcci贸n musical corre a cargo de Ivor Bolton y la esc茅nica la firma Paco Azor铆n. Tambi茅n ser谩 inaugurada el 19 de septiembre, por Sus Majestades los Reyes una proyecci贸n de Jaume Plensa que iluminar谩 la c煤pula de su Sala Principal.
En el proyecto inicial de聽Medea, rechazado por la 脫pera de Par铆s en los turbulentos a帽os que sucedieron la Revoluci贸n francesa,聽Luigi Cherubini聽(1760-1842)聽y su libretista聽Fran莽ois-Beno卯t Hoffman聽(1760-1828) pretend铆an concebir una 贸pera enteramente cantada. Al carecer del apoyo financiero que se necesitaba para sufragar la producci贸n, se opt贸,聽in extremis, por adaptarla a los dict谩menes estructurales de la聽op茅ra comique, articulando extensas partes habladas con la maravillosa y vibrante m煤sica de Cherubini, alabada con entusiasmo por Beethoven, Brahms o Wagner.
Seg煤n apunt贸 el director art铆stico del Teatro Real, Joan Mastabosch, en la presentaci贸n, Medea “es una de las obras m谩s importantes de su 茅poca, pero muy desconocida”
La partitura se estren贸 en 1797聽en el Th茅芒tre Feydeau, en Par铆s, y desde entonces se sucedieron diez versiones de la misma que, pese a alejarse del universo musical y estil铆stico de Cherubini, lograron que la 贸pera tuviera per铆odos de gran 茅xito, sobre todo en Alemania, en el siglo XIX. Ah铆 triunf贸 la versi贸n de聽Franz Paul Lachner, que music贸 una reducci贸n de las partes habladas traducidas al alem谩n con una partitura postrom谩ntica de perfume wagneriano, adaptada al italiano a mediados del siglo XX y consagrada por el talento y desgarro de聽Maria Callas聽en sus ic贸nicas interpretaciones de Medea.
Alan Curtis聽(1934-2015), director de orquesta, clavecinista y music贸logo de gran prestigio, que en el Teatro Real dirigi贸聽Tolomeo聽y聽Agrippina, de Haendel, en 2009, concibe una聽versi贸n de聽Medea聽in茅dita hasta hoy, 铆ntegramente cantada, como deseaba Cherubini, componiendo la m煤sica para una reducci贸n de las partes habladas originales, que transform贸 en recitativos acompa帽ados, emulando el estilo del compositor.
Para Joan Matabosch., “era imprescindible hacer una versi贸n estilisticamente adecuada respetando el trabajo de Cherubini, en una obra que repressenta la transici贸n entre Haydn y Beethoven”.
Esta nueva versi贸n musical ser谩 estrenada por聽Ivor Bolton, otro gran director musical, clavecinista y especialista en el repertorio cl谩sico y barroco, que estar谩 al frente de dos grandes repartos (en los que se alternar谩n tres Medeas) y del聽Coro y Orquesta Titulares del Teatro Real.
La nueva producci贸n de聽Medea, con direcci贸n de escena y escenograf铆a de聽Paco Azor铆n聽鈥搎ue en el Real dirigi贸聽Prigioniero聽y聽Suor Angelica, en 2012, y聽Tosca, en 2021鈥 propone una lectura descarnada y actual de la tragedia de Eur铆pides, que retrata el terror en el que viven los hijos de Medea y Jas贸n, v铆ctimas silenciosas del odio, venganza y luchas de poder de sus padres.
Para Azor铆n, Medea “es un mito grecolatino que necesita una actualizaci贸n. Azor铆n ha querido poner el acento en los ni帽os “los grandes olvidadeos de esta historia”. “Sufren violencia del padre y de la madre y los ni帽os van a ser la base de esta producci贸n”
En la producci贸n se articulan el 鈥榥o tiempo鈥 mitol贸gico, con el arquetipo de Medea como semidiosa ultrajada, que clama a los dioses para vengar la ignominia y la traici贸n de los humanos; y la actualidad, con la denuncia expl铆cita de la violencia vicaria, en la que un marido miserable y sin escr煤pulos y una mujer traicionada y vengativa erigen el terrible infierno donde padecen sus hijos -que ambos aman- hasta la muerte.
La escenograf铆a, una compleja estructura de 26 metros de altura (cerca de 6 pisos), evoca el inframundo m铆tico del T谩rtaro y est谩 inspirada en el Infierno de Dante, con ocho c铆rculos conc茅ntricos al que descienden los personajes, incluyendo las Furias, interpretadas por virtuosos artistas de聽parkour聽(disciplina f铆sica en la que los atletas intentan superar todo tipo de obst谩culos para moverse en distintos espacios, trepando, saltando, arrastr谩ndose, etc.)
Tres grandes sopranos asumir谩n en el dificil铆simo papel titular:聽Maria Agresta,聽Saioa Hern谩ndez聽y聽Maria Pia Piscitelli, tres sopranos que, seg煤n ha explicado Azor铆n, proyectan cosas diferentes porque cada una de ellas ha llevado su personaje a un terreno personal”. Estar谩n secundadas por los tenores聽Enea Scala聽y聽Francesco Demuro聽(Jas贸n), las mezzosopranos聽Nancy Fabiola Herrera聽y聽Silvia Tro Santaf茅聽(Neris), los bajos聽Jongmin Park聽y聽Michael Mofidian聽(Creonte), y las sopranos聽Sara Blanch聽y聽Marina聽Monz贸聽(Dirce), en los roles principales.
La nueva partitura de聽Medea聽que se escuchar谩 en el Teatro Real, con edici贸n de聽Heiko Cullmann聽y recitativos de聽Alan Curtis, ser谩 un nuevo acercamiento a la obra maestra de聽Luigi Cherubini. La tensi贸n dram谩tica que impregna su m煤sica, llena de contrastes din谩micos, efectos expresivos y fluctuaciones r铆tmicas ha dejado una fuerte impronta en el devenir de la 贸pera rom谩ntica. El florecimiento de聽Medea聽en los 煤ltimos a帽os har谩 finalmente justicia a una partitura incomprensiblemente olvidada y maltratada.
El mito griego de Medea, seg煤n la tragedia de Eur铆pides, inspir贸 la 贸pera de Cherubini聽 que inaugura esta temporada y tambi茅n la de Marc-Antoine Charpentier, que se presentar谩 en junio.
El poema聽Orlando Furioso, de Ariosto, es otro de los mitos literarios que vertebra la nueva temporada, cuya programaci贸n oper铆stica cuenta con 21 t铆tulos, 13 de los cuales nunca se han presentado en el Teatro Real.
Comienza, pues, una temporada ambiciosa, con una programaci贸n ecl茅ctica, de amplio espectro estil铆stico, con 9 nuevas producciones, incluyendo 2 estrenos de 贸peras espa帽olas y 5 estrenos de 贸peras que nunca se han presentado en Espa帽a.
Las propuestas del Teatro Real en esta temporada cuentan, pues, con la complicidad de un p煤blico abierto, curioso y deseoso de ampliar su mirada sobre el mundo y sobre nosotros mismos. Los artistas, t茅cnicos y cuerpos estables del Teatro Real se entregar谩n, unidos, a la fascinante tarea de llevarle la m煤sica, la danza y las artes esc茅nicas confiando en su poder emocional y transformador.
[actualizaci贸n 19/09/2023]聽 El Comit茅 de empresa del Coro titular del Teatro Real ha anunciado聽鈥減aros parciales鈥 los d铆as 22, 23 y 25 de septiembre de 19,30 a 21,30 h. (Funciones de Medea), as铆 como聽huelga los d铆as 5 y 6 de octubre (pruebas de calidad de los miembros del coro titular del Teatro Real).
____________
- La Fundaci贸n Juan March y el Teatro de la Zarzuela ... bajo l铆rica
- La Universidad de Alcal谩 celebra sus 25 a帽os como Patrimonio ... bajo l铆rica
- El Teatro Real inaugura la temporada 23/24 con Medea, de ... bajo l铆rica
- Natalia Labourdette ser谩 Grilletta en la nueva producci贸n del Teatro ... bajo l铆rica
- La Educaci贸n Musical y su evoluci贸n hist贸rica聽desde comienzos del siglo ... bajo educaci贸n
- Instrumentos: medidas, tama帽os y proporciones bajo luther铆a
- La Universidad Polit茅cnica de Madrid presenta su XXXIII Ciclo Sinf贸nico ... bajo temporadas
- La OCNE inicia su temporada bajo la direcci贸n de David ... bajo m煤sica cl谩sica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!