La Orquestra Infantil e Xuvenil de Vigo Kv2211 anuncia pruebas de acceso para instrumentistas de cuerda
La Orquestra Infantil e Xuvenil de Vigo Kv2211 anuncia la apertura de pruebas de acceso para violín, viola, violonchelo y contrabajo.
La Orquestra, que comenzó su andadura en Vigo en el año 2017 y se estrenó con un concierto de presentación en junio de 2018, se ha consolidado como una importante orquesta de formación para instrumentistas de cuerda y sus conciertos forman parte de la oferta cultural de Vigo y su área de influencia.
Por las filas de la Kv2211 han pasado más de cien músicos, jóvenes de entre 8 y 22 años de edad, de diversas localidades. En la actualidad, integran la Orquestra Kv2211 músicos de Vigo, Porriño, Tui, Nigrán, Ourense y Santiago de Compostela que ensayan los sábados por la mañana en el Centro Cultural de Beade.
Los interesados en formar parte de la Orquestra Kv2211 han de remitir un mail a orquestraKv2211@gmail.com indicando los datos personales y el instrumento del aspirante a las pruebas de admisión.
Musicalmente, la Orquestra Kv2211 celebró el Día de la Música este pasado fin de semana con dos conciertos: uno en O Porriño, organizado por la Escuela de Música Municipal en colaboración con el Concello do Porriño, localidad de la que forman parte varios músicos de la orquesta; y otro en Vigo dentro de la programación que la Orquestra Kv2211 desarrolla cada año en colaboración con el Concello de Vigo.
El concierto de verano, con el título “De puntos e liñas”, se ha celebrado con un formato didáctico. En él, actuó la Orquestra Infantil bajo la dirección de José M. Fernández Rosado, con un repertorio ameno enfocado a un público familiar; y a continuación la Orquestra Xuvenil con el maestro Javier Viceiro-Filgueira como director invitado.
Los objetivos que se querían alcanzar con el programa definido –en el que tenían un importante peso los solistas invitados–, eran dos. Por un lado, “hacer un brevísimo aporte a los diversos estilos musicales, a través de la observación, de manera sencilla, así como de las principales características de algunos autores representativos de las principales etapas históricas”, explicaba Viceiro-Filgueira antes del concierto. Y, por otro lado, explorar nuevos sonidos dentro de la orquesta de cuerda. “Con la programación de obras para instrumentos solistas de las familias instrumentales de viento y percusión, los integrantes de Kv2211 deben entrar en contacto con nuevas variantes de los 5 parámetros técnicos básicos (articulación, afinación, dinámica, agógica y balance sonoro)”, añadía el maestro invitado.
La Orquestra Xuvenil da Kv2211 acompañó, por primera vez, a solistas de instrumentos de viento y percusión; concretamente a Raúl Viceiro que interpretó un Concierto para Clave y Fagot, de Antonio Vivaldi; a Lucía Lugrís que hizo lo propio con un movimiento de un Concierto de Flauta de Wolfgang A. Mozart; y a Hugo Viceiro con un movimiento del Concierto de Piano nº 2 de Dimitri Shostakovich, con un arreglo para Vibráfono.
__________
- Convocatoria VI Edición del Festival Renacen en pruebas de acceso
- Audiciones para Fagot y Contrabajo de la Orquesta y Coro ... en pruebas de acceso
- Convocadas las pruebas de admisión de la Atlántida Youth para ... en pruebas de acceso
- Audiciones para Youth Orchestra and Choir Professional Academies en pruebas de acceso
- El Teatro Real presenta una nueva producción de Eugenio Oneguin ... en lírica
- ABAO Bilbao Opera pone en escena Tristan und Isolde, obra ... en lírica
- La Orquesta Sinfónica de Castilla y León suena en el ... en música clásica
- Jugamos a… ¿qué videojuego está sonando? en libros
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!