Mayte Martín cierra la temporada 22/23 de la ORCAM
La Fundación ORCAM finaliza su temporada 22/23 con un concierto homenaje al folclore español a través de obras de Manuel de Falla, Debussy y Lord Berners en el Auditorio Nacional de Música, el 5 de julio

© Miguel Ángel Salas
La Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM) pondrá el broche final a su temporada 22/23 con un concierto homenaje al folclore español a través de obras de Manuel de Falla, Debussy y Lord Berners en el Auditorio Nacional de Música. Este Ciclo Sinfónico XIV contará con la presencia de la cantante, compositora y cantaora de flamenco española Mayte Martín, Premio de Cultura Comunidad de Madrid 2019 y Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes en 2021. Martín interpretará algunas de las canciones del programa, entre ellas, el famoso El Amor Brujo de Manuel de Falla, además de una selección de canciones de su disco Tempo rubato.
Marzena Diakun, directora artística y titular de la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid, será la encargada de dirigir el Ciclo Sinfónico XIV cuyo programa está protagonizado por obras inspiradas en España y en la cultura popular española de finales del XIX y principios del siglo XX. Este concierto será el cierre de la segunda temporada ideada por Diakun desde que tomó posesión del cargo en 2021.
A lo largo de la historia de la música, grandes compositores dedicaron a España obras importantes o mantuvieron una relación con músicos y artistas españoles. Este concierto es un homenaje a las visiones sobre la esencia y tradición española que compositores internacionales tenían sobre el país, como es el caso de Debussy con Iberia o Lord Berners en Fantasía española. Uno de los grandes momentos de este concierto llegará con la interpretación de El Amor Brujo, de Manuel de Falla, y la voz de la cantaora Mayte Martín. La obra se ha convertido en una de las más interpretadas y versionadas de la historia de la música española. Falla la escribió a raíz de su amistad con la bailarina y cantaora Pastora Imperio y relata la historia de amor entre Candela y Carmelo con una música llena de andalucismos y con movimientos tan conocidos como Canción del Fuego Fatuo o la Danza ritual del fuego. Con ella, el compositor gaditano creó una obra de marcado estilo nacional europeo pero asimilando el lenguaje contemporáneo europeo del momento.
El concierto del Ciclo Sinfónico-Coral de la ORCAM tendrá lugar el próximo 5 de julio a las 19:30 horas en el Auditorio Nacional de Música y las entradas se encuentran disponibles en su página web.
Mayte Martín
Nacida en Barcelona en 1965, Mayte Martín es una de las cantaoras de mayor prestigio del panorama actual del flamenco. Posee el aval del reconocimiento de los críticos, la aquiescencia colectiva de la acción y un interesante fajo de premios. Pero el reconocimiento más extendido le llega de la mano del público, que aprecia su cante preciosista y sereno, lleno de matices.
Desde sus primeros pasos rompe moldes: nace con ella y defiende desde su comienzo una filosofía muy peculiar y un concepto de la profesión absolutamente transgresores dentro del ámbito del flamenco, siendo considerada por su estética artística y su discurso, pionera y puntal del denominado “flamenco catalán” y referente importante de la nueva hornada de jóvenes flamencos.
Fundación ORCAM
Con más de tres décadas de historia y 150 representaciones anuales, la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid se ha convertido en referencia imprescindible de la vida musical española y se encuentra entre las instituciones musicales con más diversidad del panorama nacional. Como cada temporada, acompañar a mayores y pequeños a su encuentro con la música clásica es uno de los objetivos que define las diferentes líneas de actuación de un proyecto que aúna lo cultural y lo formativo a través de la difusión y el fomento de la escucha crítica y el aprendizaje compartido, más allá de las aulas, o la inclusión social.
___________
- Mitsuko Uchida regresa a la Orquesta Nacional de España en ... bajo música clásica
- Daniil Trifonov vuelve al Ciclo de Grandes Intérpretes de la ... bajo música clásica
- La Orquesta Sinfónica de Castilla y León ofrece un viaje ... bajo música clásica
- Conciertos de piano, acordeón y guitarra en la Sala Eutherpe bajo música clásica
- Sorteo de entradas para Clazz Continental Latin Jazz en los ... bajo jazz
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... bajo educación
- El Ensemble Diderot inaugura el XII Festival MonteLeón bajo festivales
- Concierto para un mundo mejor en el Auditorio Nacional bajo notas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!