La vida es sueño, con el ensemble El Gran Teatro del Mundo en el Institut français
El Institut français acoge al ensemble El Gran Teatro del Mundo el 13 de junio
Expertos de la música barroca francesa, los músicos tocarán un programa diverso y vibrante.
Programa – La vida es sueño
Obertura – Roland, Jean-Baptiste Lully
Primer sueño
Preludio y récit para la Noche
Preludio y récit para el Misterio – Le triomphe de l’Amour, J.-B. Lully
“Noires filles du Styx” – Médée, Marc-Antoine Charpentier
Air de las Sombras Felices y las Divinidades Infernales – Proserpine, J.-.B. Lully
Air de Endimión – Le triomphe de l’Amour
“Dieu du Cocyte et des royaumes sombres” – Médée
Segundo sueño
El Sueño de Ulises – Circé, Henri Desmarets
“La Nuit ramène en vain le repos dans le monde” – L’Europe galante, André Campra
Entrée de los sueños – Le triomphe de l’Amour
“Ah ! Tu me trahis” – Amadis, J.-B. Lully
“Mais déjà, de la mort” – Médée
Air para las Furias – Sémélé, Marin Marais
Tercer sueño
Symphonie – “Esprits de haine et de rage” – Armide, J.-B. Lully
Les sourdines Armide, Arr. Jean-Henri d’Anglebert
“Par le secours d’une douce harmonie” – Roland, J.-B. Lully, Arr. de Jonas Nordberg
Ritournelle – Armide
Air para los demonios y los monstruos – Amadis
Cuarto sueño
El Sueño de Atís – Atys, J.B. Lully
Primer y segundo aire para los Sueños Funestos
Quinto sueño
“Quels sons charmants” – Alcyone, M. Marais
Symphonie para el Sueño
Escena de la tempestad
Récit de Orfeo – Ballet des Muses, J.B. Lully
La Aurora
Symphonie – Suite en re mayor, Pièces en trio, M. Marais
___
La agrupación El Gran Teatro del Mundo, se especializa en el período barroco francés, aunque sus programas comprenden repertorios desde el siglo XVII alemán hasta el repertorio clásico. Desde su fundación en 2016, han tocado en numerosos festivales y salas españolas como el Festival Llums d’antiga de L’Auditori de Barcelona, la Fundación Juan March, el Centro Botín de Santander, etc, así como internacionales, tales como Urbino Musica Antica (Italia), Riga Early Music Festival (Letonia), Festival d’Ambronay (Francia), Festtage Alte Musik Basel (Suiza), Davos Festival (Suiza) o el Palacio de Bellas Artes (BOZAR) de Bruselas (Bélgica).
Los miembros de El Gran Teatro del Mundo se han formado en las instituciones europeas de música antigua más importantes de Europa. Todos ellos, solistas en sí mismos, tienen exitosas carreras como intérpretes junto a prestigiosos grupos como Les Musiciens du Louvre, Pygmalion, la Freiburger Barockorchester y el Concert des Nations.
El Gran Teatro del Mundo es, desde 2016, beneficiario del proyecto europeo Emerging European Ensembles (EEEmerging), el cual apoya a agrupaciones de música antigua de alto nivel en la Unión Europea, en el marco del programa Creative Europe. Ha sido galardonado con el Cambridge
Early Music Prize (Reino Unido), ha participado como ensamble prometedor en la Presentación de Jóvenes Artistas (IYAP) ,Bélgica y ha sido ganador del Premio a la mejor interpretación de una obra española en el Concurso Internacional de Música de Cámara Antón García Abril en la edición de 2017.
En noviembre de 2022, han realizado una exitosa gira de conciertos en Reino Unido avalada por REMA y organizada por el NCEM de York con la colaboración del programa europeo EEEmerging y el INAEM. En la misma, han sido invitados por la BBC para participar en directo del prestigioso programa In Tunes que dirige Katie Derham. Dicha Gira ha sido tan bien acogida por el público y por la prensa especializada que ya preparan su próximo tour para 2024.
En marzo de 2023 se presenta en el Festival Internacional de Arte Sacro (FIAS23) con tan buena acogida por parte del público y de la crítica especializada que es invitado a inaugurar la próxima edición (FIAS24).
Su primer disco, Die Lullisten, publicado por Ambronay Éditions, ha recibido el prestigioso premio Diapason d’Or, En mayo de 2023 lanza su segundo CD, La vida es sueño, con el sello Seuletoile. Para la presentación de mismo El Gran teatro del Mundo se encuentra realizando un Gira de conciertos
en Suiza (Muri, Basilea y gruyere) y Madrid.
Dentro de sus proyectos futuros, El Gran Teatro del Mundo prepara un monográfico en torno a la música de Marc – Antoine Charpentier que será grabado en directo por el prestigioso canal ARTE.
__________
- Figuras clave de la música historicista con raíces gallegas brillan ... en música antigua
- Ciclo de Música Sacra Alfredo de la Roza en música antigua
- 2ª Academia de órgano “Julián de la Orden” en música antigua
- Capella de Ministrers ofrece en Valencia y Madrid el Canto ... en música antigua
- La Comunidad de Madrid presenta una programación diversa para las ... en festivales
- Gustavo Dudamel, Zubin Mehta, María Dueñas, Martha Argerich y Sir ... en temporadas
- La Escuela Universitaria de Artes TAI impulsa la nueva creación ... en actualidad de centros
- Audiciones para Violín de la Orquesta Sinfónica de Tenerife en pruebas de acceso
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!