El director Philippe Herreweghe dirige a Orchestre des Champs Élysées, en el Kursaal dentro de su gira de conciertos
El 1 de junio, la Orquesta de los Campos Elíseos ofrecerá en el Auditorio Kursaal un concierto bajo la dirección del director belga Philippe Herreweghe.El concierto en San Sebastián se enmarca dentro de la gira que estos días llevará a la orquesta a Oviedo (Auditorio Príncipe Felipe, 30 de mayo), Barcelona (Palau de la Música, 31 de mayo) y Bilbao (Sociedad Filarmónica, 2 de junio).
La orquesta interpretará dentro de la programación de Kursaal Eszena, dos obras capitales en el repertorio clásico; la sinfonía nº41 “Júpiter”, de Mozart y la sinfonía nº3 “Heróica”, de Beethoven considerada el amanecer del romanticismo musical.
Philippe Herreweghe (Gante, 1947) funda el Collegium Vocale Gent en 1970 y La Chapelle Royale en 1977, y destaca ya entonces por su visión excepcional de la música en general y su concepción de la música vocal: viva, auténtica y retórica. Posteriormente crea diferentes grupos junto a los cuales interpreta de forma auténtica y real un repertorio musical que se extiende desde el Renacimiento hasta la música contemporánea. Es así como en 1991 funda Champs-Élysées, con el objetivo de interpretar el repertorio musical del romanticismo y del post-romanticismo con instrumentos de época. Herreweghe se caracteriza por una búsqueda incansable dirigida a ampliar sus horizontes artísticos, interesándose entre otros por el repertorio de la música sinfónica de Beethoven a Stravinsky. Actualmente es director también de la Antwerp Symphony Orchestra y recibe regularmente invitaciones para dirigir otras orquestas como el Concergebouworkest de Ámsterdam, el Gewandhausorchester de Leipzig, la Scottisch Chamber Orchestra o la Tonhalle Orchestre de Zurich.
Orchestre des Champs Élysées, nace en 1991 de la mano de Alain Durel, director del teatro de los Campos Elíseos, y de Philippe Herreweghe con el objetivo de interpretar el repertorio musical del romanticismo y del post-romanticismo con instrumentos de época. Durante varios años, ha sido orquesta residente en el Théâtre des Champs-Élysées, en el Palais des Beaux-Arts de Bruselas y ha tocado en la mayoría de las principales salas de conciertos: la Musikverein de Viena, el Concertgebouw de Amsterdam o la Philharmonies de Munich entre otras muchas. La Orquesta centra su actividad en la interpretación con instrumentos de época del repertorio de Haydn hasta Debussy: ha ido evolucionando en su repertorio y actualmente abarca más de 150 años de repertorio musical. Muestra de esa evolución es que en las últimas temporadas han incluido obras de Mozart y de Haydn, pero también de Dvorak, Brahms, Mahler, Ravel y Stravinsky. La orquesta aterrizará el 30 de mayo en la península, tras una gran actividad internacional.
Las entradas para este concierto se pueden adquirir en la web www.kursaal.eus y en las taquillas del Kursaal.
Oviedo (Auditorio Príncipe Felipe, 30 de mayo)
Barcelona (Palau de la Música, 31 de mayo)
Bilbao (Sociedad Filarmónica, 2 de junio)
__________
- Música de Mahler y Dvořák en el Concierto de fin ... en música clásica
- Rudolf Buchbinder rinde homenaje a Beethoven en el Palau de ... en música clásica
- La Film Symphony Orchestra presenta su nueva gira TARAB en música clásica
- Verdi & Wagner: El Grupo Talía culmina su ciclo sinfónico-coral ... en música clásica
- XIX Curso Musical Valencia de Don Juan en Cursos de Verano 2025
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- VI Curso de Verano Soncello en Cursos de Verano 2025
- La Film Symphony Orchestra presenta su nueva gira TARAB en música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!