Javier Perianes emprende una extensa gira de recitales por España y Europa
Javier Perianes inicia el próximo sábado 25 de marzo en el Teatro Villamarta de Jerez una extensa gira por la geografía española que, posteriormente, continuará en otros países. El programa, titulado “Cruce de caminos”, abarca una cuidada selección de obras de Clara y Robert Schumann, Brahms y Granados.
En la primera parte, ofrecerá tres series de variaciones muy representativas de la relación, la admiración y el afecto entre Clara Schumann, Robert Schumann y Johannes Brahms. En la segunda parte, abordará una de las obras más representativas y relevantes del repertorio para piano español: Goyescas de Enrique Granados.
Tras Jerez de la Frontera, Perianes llevará este programa a Girona, Murcia, Castelló, Zaragoza, Donostia, Sevilla, Madrid,(ciclo Scherzo) Barcelona, (Palau Piano) Huelva, Alicante, Oviedo, Valladolid, Málaga y Granada (Festival de Música y Danza)
Sus citas internacionales le llevarán a Milán (Fondazione La Società dei Concerti), Berlín (Boulez Saal), Festival de Rheingau, Londres (Wigmore Hall), Bonn (Beethoven-Haus), Sídney (City Hall), o San Juan de Luz (Festival Ravel), entre otros.
La carrera internacional de Javier Perianes le ha llevado a actuar en las más prestigiosas salas de conciertos del mundo y con las principales orquestas y directores y actuando en festivales como los BBC Proms, Lucerne, Salzburg Whitsun, La Roque d’Anthéron, Grafenegg, Primavera de Praga, Ravello, Stresa, Donostia, Santander, Granada, Vail, Blossom y Ravinia.
__________
Perianes es Premio Nacional de Música 2012, Artista del Año 2019 de los International Classical Music Awards (ICMA) y Medalla de Honor del Festival de Granada como reconocimiento a su larga relación con el Festival, donde ha sido Artista en Residencia en 2021.
Cruce de caminos
El piano, el genio, la admiración y el afecto fueron ejes de la relación entre el matrimonio Schumann y Brahms. Vínculo que ni siquiera interrumpió la temprana muerte de Robert. Apegos cruzados en el corazón del romanticismo, cristalizados en las series de variaciones que Clara y Brahms componen a partir de la introspectiva y quieta cuarta Bunte Blätter Op. 99 de Robert Schumann.
Universos de nostalgias, miradas y reflejos. Evocaciones que marcan el camino de Granados al espejo sonoro de Goyescas; “mezcla de amargura y gracejo”, evocación del universo visual de Goya…
- Clara Schumann: Variaciones sobre un tema de Schumann op. 20
- Robert Schumann: Quasi Variazioni: Andantino de Clara Wieck op. 14 (Sonata No. 3)
- Johannes Brahms: Variaciones sobre un tema de Schumann op. 9
- Enrique Granados: Goyescas
Gira España/Europa 2023
- 25 de marzo: Teatro Villamarta, Jerez de la Frontera
- 26 de marzo: Auditorio de Girona, Girona
- 28 de marzo: Auditorio de Murcia, Murcia
- 30 de marzo: Auditori de Castelló, Castelló
- 10 de abril: Auditorio de Zaragoza, Zaragoza
- 12 de abril: Sala Verdi, Milán
- 14 de abril: Auditorio Kursaal, Donostia
- 16 de abril: Teatro de la Maestranza, Sevilla
- 18 de abril: Auditorio Nacional de Música, Madrid (SCHERZO)
- 20 de abril: Palau de la Música Catalana, Barcelona
- 21 de abril: Gran Teatro, Huelva
- 23 de abril: Wigmore Hall, Londres
- 24 de abril: Teatro Principal, Alicante
- 25 de abril: Auditorio Príncipe Felipe, Oviedo
- 28 de abril: Beethoven Haus, Bonn
- 23 de mayo: Auditorio Miguel Delibes, Valladolid
- 3 de junio: Sala María Cristina, Málaga
- 11 de junio: Boulez Saal, Berlín
- 3 de julio: Palacio de Carlos V, Granada
- 9 de julio: Oeiras Festival, Portugal
- 13 de julio: Rheingau Festival, Alemania
- 31 de julio: City Hall, Sídney
- 30 de agosto: Festival Ravel, San Juan de Luz
___________
- El Orfeón Donostiarra y la Orquesta ADDA Simfònica Alicante interpretan ... bajo música clásica
- Concierto de Navidad y conmemoración del 40 aniversario del Coro ... bajo música clásica
- Concierto de Navidad de la Orquesta Sinfónica, Coro y Escolanía ... bajo música clásica
- La chelista Camille Thomas interpreta Lalo con la Real Orquesta ... bajo música clásica
- Javier Perianes presenta ‘Goyescas’ de Granados en el Museo del ... bajo novedades
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... bajo educación
- Cartas de Luis Ángel de Benito al Claustro de profesores ... bajo nuestro blog
- Instrumentos: medidas, tamaños y proporciones bajo luthería
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!