Il ritorno d’Ulisse in patria, de Monteverdi, llega al CNDM con Fabio Biondi y Europa Galante
El concierto tendrá lugar el domingo 12 de marzo a las 18 h. en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Música
El Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) presenta Il ritorno d’Ulisse in patria de Claudio Monteverdi (Cremona, 1567) de la mano del director y violinista Fabio Biondi al frente de su prestigiosa orquesta barroca Europa Galante, el Coro de la Comunidad de Madrid y un reparto estelar de catorce voces internacionales lideradas por el tenor Mark Padmore en el papel protagonista. Se trata del segundo hito de la trilogÃa monteverdiana que el CNDM desarrolla en su programación. En esta ocasión, el multipremiado especialista italiano Fabio Biondi abordará una de las óperas más aclamadas del eterno Monteverdi, en versión de concierto, en el ciclo Universo Barroco del CNDM, el domingo 12 de marzo, a las 18:00 horas, en la sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Música.
Il ritorno d’Ulisse in patria, basada en el final de la Odisea de Homero, narra la sensacional historia del retorno de Ulises a Ãtaca, tras la guerra de Troya. La obra fue compuesta treinta años después de L’Orfeo, considerada la primera gran ópera del compositor italiano y que el público del CNDM pudo disfrutar en la temporada 21/22. A diferencia de esta última, ideada para un ambiente Ãntimo y aristocrático, Il ritorno se estrenó en Venecia en 1640 para un público mucho más amplio, al ser de las primeras óperas que se representaron en un teatro de pago. Gozó entonces de un enorme éxito en un momento en el que la ópera comenzaba a consolidarse como espectáculo en Europa.
La obra presenta una fuerte presencia solÃstica, con pasajes deslumbrantes en los cuales la música se subordina a la belleza del texto. Entre L’Orfeo e Il ritorno distan tres décadas en las cuales la mayorÃa de las partituras de Monteverdi se perdieron para siempre. Por ello, este concierto supone una oportunidad de admirar la evolución creativa de uno de los compositores clave del género operÃstico, figura fundamental en la transición entre la estética renacentista y la nueva expresividad barroca.
A través del viaje de Ulises a su añorada tierra, el público podrá sumergirse de lleno en lo mejor de la música del siglo XVII y acercarse a una historia mitológica donde el poder de los sonidos despierta los sentimientos más profundos de sus protagonistas.
Un reparto estelar
En esta nueva y esperada visita a Madrid, Fabio Biondi abordará un gran ejemplo de ópera veneciana al frente de Europa Galante, una de las agrupaciones especializadas más reconocidas a nivel mundial. Fundada en 1989 tras el paso de Biondi por grupos especializados como Les Musiciens du Louvre y The English Concert, Europa Galante se ha forjado una gran reputación dando nueva vida al repertorio barroco y clásico.
En esta ocasión, la prestigiosa orquesta contará con un elenco vocal excelente encabezado por el brillante tenor británico Mark Padmore (Ulisse y L’Umana Fragilità ). Junto a él, tendrán un espacio notorio la contralto Sara Mingardo (Penélope), los tenores Jorge Navarro Colorado (Telémaco) y Mark Milhofer (Eumete) y la mezzosoprano Giuseppina Bridelli (Giunone, La Fortuna y Minerva). Este espectáculo también contará con la participación del Coro de la Comunidad de Madrid.
Completan el reparto vocal la soprano Julieth Lozano, la mezzosoprano Francesca Biliotti, el contratenor Vince Yi, los tenores Omar Mancini, Denzil Delaere y Tarik Bousselma, el barÃtono Nile Senatore y los bajos Jérôme Varnier y William Meinert.
Educación: A las 17 h, tendrá lugar en el Salón de Actos del Auditorio Nacional de Música el encuentro sobre ‘Il ritorno d’Ulisse in patria’ en los “Contextos Barrocos del CNDMâ€, sesiones de cuarenta y cinco minutos que permiten profundizar en las obras del ciclo, su historia y los intérpretes. En esta ocasión, Eduardo Torrico moderará una charla que contará con la participación del director y violinista Fabio Biondi, asà como del tenor Jorge Navarro Colorado. Entrada libre hasta completar aforo para los asistentes al concierto posterior a cada charla.
__________
- Forma Antiqva presenta “Los Elementos†de Antonio de Literes en ... en música antigua
- Yago Mahúgo interpreta piezas de François Couperin en el Teatro ... en música antigua
- El Llibre de Faristol de Pau Villalonga en el Museu ... en música antigua
- El Centro Nacional de Difusión Musical y Acción Cultural Española ... en música antigua
- AIEnRuta-Clásicos 2025: Artistas Seleccionados para el Ciclo Anual de Música ... en música clásica
- Klaus Mäkelä debuta en Ibermúsica junto a la Royal Concertgebouw ... en música clásica, Sin categorÃa
- El Museo Casa de la Moneda alberga el ciclo ‘Jóvenes ... en actualidad de centros
- El enfrentamiento entre MarÃa Estuardo e Isabel I llega con ... en música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!