El ciclo VANG de CentroCentro inicia su sexta temporada con un concierto dedicado a Éliane Radigue
El 23 de febrero comienza en el auditorio de CentroCentro la sexta edición del ciclo de producción propia VANG. Músicas en vanguardia. El programa, que presentará entre febrero y noviembre ocho conciertos, ha sido comisariado por Sergio Luque y Victor Barceló.
Mediante una selección de creadores que toman como puntos de partida distintos efectos que la música y el sonido producen a quienes les dedican una escucha intensa, VANG VI propone un acercamiento a piezas que aprovechan el poder de la música para transformar nuestra percepción y alterar nuestro estado de consciencia. La economía de recursos, el esfuerzo por encontrar las soluciones más simples o el uso de aspectos del sonido que normalmente podrían pasar desapercibidos se convierten en herramientas para la creación de obras en busca de un mayor conocimiento del universo que nos rodea o de lo intangible.
El ciclo contará con dos conciertos monográficos. El primero, el próximo 23 de febrero, estará dedicado a la compositora francesa, pionera de la experimentación sonora, Éliane Radigue, y en él se interpretarán dos obras electroacústicas y una obra instrumental pertenecientes a tres distintos períodos de su carrera.
El segundo, el 20 de abril, estará dedicado a las obras para cuatro pianos del compositor estadounidense Julius Eastman.
El compositor y pianista holandés Dante Boon, miembro del colectivo Wandelweiser, ofrecerá el 16 de marzo un concierto con música sobre resonancias y mapas, el tiempo del sueño de los aborígenes australianos y el cielo del hemisferio sur. Mientras que el 15 de junio Vertixe Sonora interpretará un programa compuesto por piezas para ensemble de cámara y electrónica de compositores españoles pertenecientes a distintas generaciones.
El ciclo permitirá, a su vez, ofrecer diversos formatos de concierto, como el que propondrá el 18 de mayo el guitarrista Julien Desprez, figura representativa de la escena “noise” y la improvisación; o el del virtuoso de la gaita bretona Erwan Keravec, quien sorprenderá el 16 de noviembre con la riqueza tímbrica del instrumento, pudiendo incluso abarcar sonidos propios de la música electrónica. En contraposición, una formación de 16 platos suspendidos de percusión con 16 intérpretes llenará el escenario con la obra de Michael Pisaro, creando un organismo sonoro en el concierto Hearing Metal 3, el 26 de octubre.
Las entradas para los conciertos se pueden adquirir a través de la web de CentroCentro, y tienen un precio de 5 euros. centrocentro.org
__________
- Concierto de las obras ganadoras del II Premio de Composición ... bajo música contemporánea
- España y Francia, vanguardias cruzadas: La Fundación Juan March acoge ... bajo música contemporánea
- Baldur Brönnimann dirige a la ONE en el segundo concierto ... bajo música contemporánea
- La recuperación de Conrado del Campo alcanza su ecuador en la ... bajo música contemporánea
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... bajo educación
- Audiciones para refuerzo de Piano, Trombón, Tuba, Viola y Violonchelo ... bajo pruebas de acceso
- Instrumentos: medidas, tamaños y proporciones bajo luthería
- Camille Thomas presenta “The Chopin Project” en España bajo novedades
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!