¡Magníficat!
Baroque Modern: Anna Urpina. Anna Urpina, violines barroco y actual; Eva del Campo, harpsichord; Alberto Rosado, piano. Edita lbs classical, Granada 2022
Uff..a punto estuvo de quedar enterrado en la pila de discos y casetes (alguna ya va llegando) de diciembre. Solo conocía el nombre de la intérprete por la lectura en alguna revista musical web en los últimos meses, con premios internacionales incluidos, pero es la primera vez que la escucho. Desde entonces, mediados de diciembre, el cd no se ha separado mucho del equipo de sonido.
Es impresionante, pensé que era una violinista italiana viviendo en Centroeuropa. Es de Vic y vive…en todo el mundo. Europa, América, Asia. Viendo sus fechas en la web tiene una actuación o stage formativo cada tres días, tanto propias como de las figuras internacionales a quienes acompaña, Cecilia Bartoli incluida. Es joven, puede aún con ello.
Vayamos a la música que contiene este disco. La idea del contraste entre en violín barroco y el actual o moderno es muy buena. Hermoso contraste no exento de la dureza por el paso de la luz y el brillo, Barroco, a la oscuridad de una música introvertida, moderna, del siglo XX, no únicamente atonal.
El primer estilo – Barroco- está representado por Biber, Castello, Corelli, Telemann. Piezas para violín y harpsichord. Muchas de ellas para danzas.
El estilo moderno – piezas para piano y violín- comienza por Webern, lo que marca de entrada un modo de ver la música, la vida y la expresión más introspectivo, poco baile hubo en los comienzos del siglo XX. Más cercano a acontecimientos cercanos, expresiones y territorios: José Luis Turina, Josep María Guix y Arvo Part, con su gran contribución minimal y extremadamente espiritual.
Sabías elecciones. Para más detalle, la interpretación es magnífica en fraseado, tensión y pulso. Huye del – tan a gusto clásico- vibrato, lo que le da una sonoridad más variada y, en mi opinión, actual, abierta a otras sensibilidades y edades.
La grabación de hizo en el Auditorio de Vic en julio. Una resonancia natural que seguro no consiguen las máquinas y consolas de grabación de muchos estudios. La producción de Paco Moya, impecable.
No queda más que rendirse a la «magia» de esta joven intérprete y volver a buscar un directo en su web.
Espléndida forma de comenzar este incierto 2023.
Muy recomendable, pruebe en su tienda habitual o en www.lbsclassical.es y a disfrutar mientras se pueda.
____________
- Bebiendo de todas las fuentes musicales posibles en cds/dvds
- ARAM KATCHATURIAN en cds/dvds
- Guía de instrumentos antiguos en cds/dvds
- El culto a María Magdalena a principios del siglo XVI en cds/dvds
- Nace en Sevilla un festival de ópera con vocación internacional en festivales
- El Real Teatro de Retiro, escenario para niños y jóvenes ... en para niños
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Comienza la XXII edición del CIMCA en concursos
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!