Doce Notas sortea entradas dobles para la proyección de La Pasión de Juana de Arco musicalizada en directo
Tendrá lugar el 20 de octubre en la pantalla gigante del Cine Capitol, en la Gran Vía de Madrid. Con la Banda Sonora en directo de Caspervek Ensemble y Coro el Molino. Doce Notas sortea entradas dobles. Fecha límite de participación: 14 de octubre
Para poder ganar una entrada doble el interesado debe contactar pinchando aquí indicando su nombre y apellido, correo electrónico y en el cuerpo del mensaje SORTEO Juana de Arco.
(Si aún no es suscriptor, puede suscribirse aquí)
Fecha límite de participación: 14 de octubre a las 11 h. Se comunicarán los ganadores antes de las 12 h. y se les mandará las entradas por e-mail
Cine Capitol – Sala 1| Calle Gran Vía, 41 28013 Madrid. Ver mapa
Día del evento 20 de octubre de 2022. 20 h.
El hito cinematográfico de Carl-Theodor Dryer se apodera de la sala más grande del centro de Madrid, la icónica sala 1 del Cine Capitol, y multiplica su poder y su fuerza gracias a una sesión inmersiva y sobrecogedora con la Banda Sonora en directo de Caspervek Ensemble.
Una sesión apasionada de cine y música para los cinéfilos y melómanos que buscan experiencias nuevas y extremas. Todo un viaje emocional en pantalla grande.
Considerada entre las diez mejores películas de la historia del cine, este gran clásico del cine mudo convierte al público en testigos de un evento espiritual y emocional extraordinario. Una gloriosa e intensa sinfonía cinematográfica que nos arrolla y conquista, desde nuestra mirada como espectadores hasta nuestro más profundo interior. Más que una experiencia: una vivencia única y extrema que todo espectador debería sentir en primera persona.
El hechizo de Juana de Arco
De poder arrollador y severidad implacables, esta obra maestra de 1928 dirigida por el danés Carl-Theodor Dreyer, muestra el martirio de Juana de Arco en una serie de primeros planos en los que la gran actriz Maria Falconetti soporta las burlas y los tormentos de una corte eclesiástica. En 1431, durante la Guerra de los Cien Años, Juana de Arco es arrestada y acusada de brujería después de haber conducido a las tropas francesas a la victoria. Dreyer basó el guion en la transcripción del juicio por herejía que concluyó con la muerte de Juana en la hoguera. En su moderna visión del hecho histórico, su interés era sobre todo entonar un himno al triunfo del alma sobre la vida.
Cuidadosamente rodada en escenarios claustrofóbicos, la película es especialmente importante por sus primeros planos aunque el mismo Dreyer insistiera en levantar un pueblo para representar la ciudad medieval francesa de Ruán. El rostro tremendamente expresivo de Falconetti hace que La pasión de Juana de Arco sea una de las mejores actuaciones de la gran pantalla.
El poder innegable de La pasión de Juana de Arco de Dreyer se debe no sólo a la modernidad de los primeros planos si no a la elección de otros planos picados en los que el espacio se ve perversamente alterado, en particular en las desgarradoras escenas del interrogatorio, en un bellísimo blanco y negro.
La película es excepcional por muchos motivos además de por la presencia del escritor francés Antonin Artaud como el comprensivo monje Massieu. La elección del género procedimental, con sus orígenes en el teatro y el diálogo, es muy extraña en el cine mudo. Podría haberse rodado en cualquier época, tanto es de atemporal que su técnica no rezuma tiempos pasados del cine, si no que trasciende las limitaciones de la época y su sencillez y estética procedimental se convierten en universales.
Con la Banda Sonora en directo de Caspervek Ensemble y Coro el Molino
La banda sonora original compuesta especialmente para esta sesión especial es Missa Ioanna Arcensis. Brais González, compositor del requiem y uno de los integrantes de Caspervek, es el encargado de dirigirla. La interpretación corre a cargo de un ensemble/conjunto de músicos formado por profesores, alumnos y músicos del Conservatorio Musical Superior de Vigo y contará con la colaboración del Coro EL MOLINO dirigido por Malela Durán.
La composición a modo de misa de difuntos anticipa el impactante final de Juana y dota a la banda sonora de una fuerza y un significado increíbles.
https://cafekino.es/show-item/juanadearco
_________
- El Museo Thyssen y el Teatro Real muestran sus bambalinas en notas
- I Jornada EDP Green Stage sobre arte y sostenibilidad en notas
- Gilles Colliard nuevo director artístico de la Orquestra Barroca de ... en notas
- Sabela García Fonte, nueva directora técnica de la Real Filharmonía ... en notas
- Historia musical viva en cds/dvds
- ¿Cómo explicas los éxitos y los fracasos de tu actividad ... en educación
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- La ORCAM presenta una temporada 25/26 que consolida su compromiso ... en temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!