Ciclo de danza Bailar en la Berlanga
El VIII ciclo de danza ‘Bailar en la Berlanga’ regresa del 4 al 7 de octubre. La muestra de danza contemporánea de la Fundación SGAE se celebra en la Sala Berlanga de Madrid con: Sara Cano, LaMov Ballet, Co-Lapso cÃa Mar BallarÃn, Cristian MartÃn, Rajatabla Danza y Natalia Jiménez
La Fundación SGAE, en colaboración con la Federación Estatal de Empresas y CompañÃas de Danza (FECED), vuelve a celebrar el VIII ciclo de danza contemporánea Bailar en la Berlanga – BB2022, que tendrá lugar del 4 al 7 de octubre de 2022 en la madrileña Sala Berlanga (c/ Andrés Mellado, 53. Entradas: 3,50 euros. A la venta en taquilla y entradas.com) a partir de las 19,30 h. Una muestra concebida con el objetivo de promocionar la danza española actual en sus más variados géneros y estilos y que este año presenta fijación especial en el folklore, las raÃces y los márgenes fronterizos, asà como discursos de lucha individual y de empoderamiento femenino.
Seis espectáculos convivirán en las tablas de la Sala Berlanga: Práctica en la frontera de Natalia Jiménez, una pieza breve de 20 minutos con dramaturgia de José Gallardo que explora las identidades “fronterizas†o aquellas que no cumplen estrictamente las normas categóricas; Coral, ‘un fómite’ de Co-Lapso cÃa. Mar BallarÃn en la que Miguel BallarÃn Barrachina busca en el movimiento ese “lugar†en el que el cuerpo encuentra su hogar, construyendo un espacio de diálogo con los espectadores para fomentar el intercambio de ideas; Nora de Rajatabla Danza, dirigida por Esther Tablas es una aproximación al personaje de Casa de Muñecas de Ibsen que actualiza a través del movimiento la eterna pregunta sobre el lugar que ocupa la mujer en la sociedad; La voz eterna de LaMov Ballet que está compuesta por tres movimientos: La voz eterna, del director artÃstico de la compañÃa, VÃctor Jiménez, Ciclos de Gustavo RamÃrez y Eduardo Zúñiga y Murmuriu de Nunzio Impellizzeri; Al son de Sara Cano CompañÃa de Danza (Premio Max 2020) que sube al escenario a siete mujeres para fusionar folklore y feminismo; y A golpes de CompañÃa Proyecto Lanza con la que Cristian MartÃn, acompañado en todo el proceso creativo de Daniel Doña, refleja el espacio de lucha del creador, los golpes y envestidas a los que se enfrenta en el dÃa a dÃa.
Más información sobre los espectáculos
DÃas: Del 4 al 7 de octubre de 2022
Hora: 19,30 h.*
Lugar: Sala Berlanga (C/ Andrés Mellado, 53)
Entradas: 3,50 euros
A la venta en taquilla y entradas.com*Pase doble el 4 y el 7 de octubre (19,30 h. y 20Â h.)
__________
- Kor’sia presenta Simulacro: una danza sin principio ni final en ... en danza contemporánea
- Sevilla celebra su mes de la danza en danza contemporánea
- Estreno de Heroica³ de Lisarco Danza en danza contemporánea
- CartografÃas de la danza. Paso a lo joven en danza contemporánea
- La repercusión del texto literario en el ámbito musical en teorÃa y práctica
- Grado en MusicologÃa de la Universidad Complutense de Madrid en universidad
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- XI Curso Internacional de Música de Benicà ssim para instrumentos de ... en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!