El Concurso de Piano de Santander anuncia los 12 finalistas que pasan a la semifinal
El Jurado del XX Concurso Internacional de Piano de Santander, reunido tras finalizar la tercera de las sesiones de recital que han formado parte de la Primera Fase del Concurso, celebrada del 25 al 27 de julio en la Sala Pereda del Palacio de Festivales de Cantabria, ha dado a conocer los nombres de los 12 concursantes que participarán en la siguiente fase del certamen.
Los nombres de los pianistas seleccionados son:
NOMBRE y APELLIDOS | PAIS | EDAD | |
1 | David Khrikuli | Georgia | 20 años |
2 | Hao Wei Lin | Taiwán | 17 años |
3 | Callum MaLachlan | Reino Unido | 23 años |
4 | Yu Nitahara | Japón | 31 años |
5 | Matyáš Novák | República Checa | 23 años |
6 | Mariamna Sherling | Noruega | 21 años |
7 | Alexandra Stychkina | Federación Rusa / Grecia | 18 años |
8 | Marcel Tadokoro | Francia / Japón | 28 años |
9 | Xiaolu Zang | China | 22 años |
10 | Jiarui Cheng | China | 23 años |
11 | Domonkos Csabay | Hungría | 31 años |
12 | Jaeden Izik-Dzurko | Canadá | 22 años |
A partir del 29 de julio, a las 16 h. tendrá lugar la Semifinal del Concurso donde se disfrutarán de recitales a solo de los doce jóvenes músicos seleccionados y conciertos de música de cámara junto con los artistas invitados, el Cuarteto Casals. Por último, la Final el 3 y 4 de agosto, dentro del marco del 71 Festival Internacional de Santander, contará con los seis pianistas que determinará el Jurado acompañados por la Orquesta Sinfónica de Radiotelevisión Española bajo la dirección del maestro titular Pablo González. Todas las fases del Concurso se verán en directo en RTVE Play y el Canal YouTube del Concurso. La Final también se podrá disfrutar por Radio Clásica de Radio Nacional de España y por La 2 de TVE. Asimismo, la Gala de Entrega de Premios será retransmitida por La 2 de TVE.
En esta fase del concurso, los doce pianistas de la Semifinal optan a llevarse el “Premio Especial al mejor intérprete de Música de Cámara”, valorado en 3.000 euros y un concierto con miembros del propio Cuarteto Casals. Un galardón que será entregado también en la Gala de Clausura a desarrollarse el 5 de agosto.
El Jurado del Concurso de Santander está formado por grandes figuras internacionales, presidido por uno de los principales pianistas de la escena internacional, el maestro Joaquín Achúcarro. Y junto a él, los vicepresidentes Claudio Martínez Mehner y Rena Shereshevskaya, y los miembros Péter Csaba, Barry Douglas, Akiko Ebi, Ana Guijarro, Márta Gulyás y Hüseyin Sermet
El Diario Montañés patrocina la Primera Fase; Grupo Tirso, Café Dromedario, Universidad de Cantabria y Cámara de Comercio de Cantabria los conciertos que integran la Semifinal; Fundación Botín y Fundación Banco Santander, los dos conciertos de la Final con Orquesta Sinfónica, respectivamente; y El Diario Montañés el cóctel en honor de los Laureados.
El Concurso de Santander está dotado con importantes premios en metálico. Al ya mencionado “Premio especial al mejor intérprete de música de cámara”, se le suman el Primer, Segundo y Tercer Premio, el Gran Premio de Santander, el premio del Público, premios de Laureados y Diplomas -los que engloban 90.000 euros a repartir- y la grabación de un CD bajo el sello de Naxos que obtendrá el ganador del Primer Premio. Asimismo, el Concurso ofrece al ganador y a los finalistas una serie de actuaciones por prestigiosas salas del mundo. Por su número y relevancia, estas actuaciones sobrepasan con mucho la noción de un trampolín de inicio y constituyen todo un primer tramo de carrera profesional.
Bergé patrocinará por segunda vez el Segundo Premio, y Canon España el Premio del Público, que se concedió por primera vez en 1998, y que se otorga en base a las votaciones realizadas por los asistentes en la Sala Argenta del Palacio de Festivales. El público podrá decidir su ganador después de cada uno de los dos conciertos que engloba la Final del Concurso, los días 3 y 4 de agosto. La votación será en sala.
El Concurso de Piano de Santander cuenta con la colaboración de numerosas entidades públicas y privadas: Ministerio de Cultura y Deporte (INAEM); Gobierno de Cantabria; Ayuntamiento de Santander; Fundación Albéniz; Fundación Banco Santander; Fundación Botín; Fundación EDP; Editorial Cantabria, El Diario Montañés; Festival Internacional de Santander; Universidad de Cantabria; Cámara de Comercio de Cantabria; RTVE; Bergé; Grupo Planeta; Canon España; Naxos; Bannatyne Joyeros; Café Dromedario; Grupo Empresarial SADISA; Hoteles Santos; Hotel Real; Grupo Tirso; Veolia; Volvo; Yamaha; Hinves Pianos; Steinway & Sons; Colegio de España en París; Palacio de Festivales de Cantabria; Sociedad Regional Educación, Cultura y Deporte S.L.; Agua de Solares y Selective Motor, así como aquellos particulares que prefieren mantenerse anónimos.
Biografía de los participantes
_____________
- XXIV Certamen coreográfico de Madrid 2010 en concursos
- Comienza la Primera Fase del Concurso Internacional de Piano de ... en concursos
- Seleccionados los seis pianistas que pasarán a la final del ... en concursos
- El pianista, compositor y director de orquesta Manuel Tévar será ... en concursos
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- La Orquesta y Coro RTVE presenta su temporada 2025/26 con ... en temporadas
- András Schiff, Sonya Yoncheva y Janine Jansen tres citas ineludibles ... en notas al reverso
- Canciones de la vieja Europa. Savia nueva en odres antiguos en cds/dvds
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!