El proyecto ÒH!PERA estrena cuatro nuevas óperas de pequeño formato en el Liceu
Se representarán en diferentes espacios del Liceu en una misma función
Esta semana ha tenido lugar la presentación del proyecto ÒH!PERA. Microóperas de nueva creación. Una iniciativa impulsada por el Gran Teatre del Liceu, la Concejalía de Turismo e Industrias Creativas del Ayuntamiento de Barcelona, Disseny Hub Barcelona y las principales escuelas de diseño de la ciudad. La dirección artística del proyecto estará liderada por Àlex Ollé, artista residente del Gran Teatre del Liceu.
El objetivo del proyecto ÒH!PERA es complementar la formación de jóvenes de disciplinas creativas de la ciudad de Barcelona y facilitarles el aprendizaje en un entorno real, teniendo así una experiencia con el género operístico y los profesionales del mismo. La misión de esta iniciativa comprende el acompañamiento y el apoyo en la creación artística, poniendo a disposición espacios y recursos que sirvan como campo de experimentación teniendo como base el rigor, la exigencia y la calidad de los proyectos. Este proyecto de colaboración y alianza entre instituciones y academia quiere ser un escaparate para mostrar el talento emergente de una nueva generación y proyectarlo internacionalmente.
El proyecto incluye la creación de cuatro óperas de pequeño formato para ser representadas durante la misma velada en diferentes espacios del Liceu (Sala Miralls, Teatrí del Conservatori y Foyer), los días 9 y 10 de julio de 2022. Los títulos de las nuevas óperas de nueva creación de esta temporada 21/22 son: Entre los árboles, L’ocell redemptor, The Fox Sisters, Shadow. Eurydice says.
El Liceu ha seleccionado a los compositores Núria Giménez-Comas, Marc Migó, José Río-Pareja y Fabià Santcovsky para idear óperas de gran energía, de unos 30 minutos de duración, que traten de sujetos actuales. Los nombres escogidos son una representación significativa de los autores y autoras actuales que trabajan música escrita. Es una instantánea del momento actual de la ciudad en el ámbito de la composición, un momento muy rico y diverso, con nuevas generaciones formadas en un contexto cultural e histórico renovado e insertadas en el entorno global, un hecho que afecta a las estéticas musicales de los artistas, así como al impacto y al posicionamiento de la nueva creación musical en Barcelona. Los compositores y compositoras se seleccionaron a través del proyecto Barcelona Creación Sonora del ICUB con el objetivo que estos creadores se acerquen a la ópera, proporcionándoles su primera oportunidad en el género y apostando por el estreno de nuevos repertorios en grandes instituciones musicales de la ciudad.
El encargo tiene como particularidad el hecho de que se cuenta con un máximo de 6 artistas en escena, entre cantantes e instrumentistas, que colaborarán en el proyecto gracias al apoyo de la Fundació Ferrer Salat – Fundació Conservatori Liceu.
Para la puesta en escena se buscará la diversidad de propuestas estéticas y cada microópera contará con uno de los siguientes profesionales del ámbito de la dirección escénica: Nao Albet, Alícia Serrat, Marc Chornet y Silvia Delagneau.
En el proyecto participarán estudiantes de diseño de diferentes centros de enseñanza del ámbito de las industrias creativas. Las escuelas, que han sido seleccionadas por la Dirección de Promoción del Diseño del Ayuntamiento de Barcelona, son: BAU, ELISAVA, EINA, LCI y Escola Massana. La colaboración se materializa con la participación de cuatro escuelas en la creación de la puesta en escena de las cuatro microóperas. Durante todos estos meses de creación, diferentes equipos de grado universitario y master de distintas disciplinas del diseño han trabajado en aspectos como el diseño del espacio escénico, el vestuario, la iluminación y el diseño de audiovisuales. Una quinta escuela diseñará la imagen, la comunicación y el marketing del proyecto.
Proyectos de la temporada 21/22
El proyecto tiene el apoyo de Banc Sabadell y La Roca Village, uno de los once Villages de The Bicester Collection, celebra e impulsa la creatividad dando apoyo a diferentes iniciativas que promueven el arte, la música y el talento creativo.
___________
- El Teatro de la Zarzuela recupera para la escena ‘La ... bajo lírica
- Adriana González regresa a España para cantar el Requiem, de ... bajo lírica
- Estreno absoluto en el Liceu de Alexina B, ópera de ... bajo lírica
- La mezzosoprano francesa Marianne Crebassa debuta, junto al pianista Joseph ... bajo lírica
- Audiciones para Clarinete de la Orquesta Sinfónica de Madrid bajo pruebas de acceso
- La Orquesta Sinfónica de Castilla y León ofrece esta semana ... bajo música clásica
- Openclass en el Centro Superior Katarina Gurska/Curso 23/24 bajo actualidad de centros
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... bajo educación
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!