Loving Mendelssohn con el Cuarteto Clásico de Córdoba
Tendrá lugar el 25 de junio en la Sala de Cámara del Auditorio Nacional. El concierto se enmarca en el contexto de una Gira por España y Alemania como homenaje a Félix Mendelssohn en el 175 Aniversario de su fallecimiento
El cuarteto andaluz debutará en la Sala de Cámara del Auditorio Nacional de Música con un programa seleccionado por la Mendelssohn-Gesellschaft de Berlín como concierto central conmemorativo de la efeméride en la histórica Mendelssohn-Remise (
Fieles a su tradición de diseñar programas con particularidades temáticas o de diseño, el Cuarteto Clásico de Córdoba propone un maridaje de obras distanciadas en el estilo pero impregnadas, en su concepto, por la energía expresiva del Sturm und Drang.
Así, junto al homenajeado, se unen Juan Crisóstomo Arriaga, coetáneo y alma paralela de Félix Mendelssohn en no pocos de sus aspectos vitales, y una de las figuras emergentes de la composición andaluza actual, Óscar Prados Sillero, quien -sobre material del compositor alemán- realiza una propuesta de idiomática vanguardista y refleja la vigencia del genio de Hamburgo en la actualidad.
Loving Mendelssohn, en suma, es un discurso que hace hincapié en la belleza compartida, en el humanismo romántico atemporal y el deseo irrefrenable por amar como rotundo nexo universal. Una celebración de la efeméride mendelssohniana desde la visión de distintos versos sonoros.
La formación, fundada a finales 2017, ha desarrollado una intensa actividad concertística por algunas de las salas y festivales más prestigiosos de España, Alemania, República Checa y Eslovaquia, siendo esta su primera aparición en la capital española, con una agenda prevista de actuaciones en Alemania, Reino Unido e Italia para la temporada 2022-2023.
El Cuarteto Clásico de Córdoba está integrado por Luis Rubén Gallardo (Catedrático del Conservatorio Superior de Música de Córdoba), Encarnación Almansa, Juan Ayuso (Profesores Titulares del Conservatorio Profesional de Música de Córdoba) y Rodrigo García (Profesor de la Orquesta de Córdoba), siendo un proyecto de divulgación e investigación musical al amparo de la Asociación Española de Investigación Artística y Performativa.
______________
- Gustavo Dudamel cierra la temporada 24/25 de Ibermúsica con su ... en música clásica
- La Orquesta de Cámara de la Radio de Baviera cierra ... en música clásica
- La Orquesta Sinfónica de Castilla y León recibe esta semana ... en música clásica
- Verdi & Wagner: El Grupo Talía culmina su ciclo sinfónico-coral ... en música clásica
- La Fundación Scherzo presenta el 31º Ciclo de Grandes Intérpretes: ... en temporadas
- La música del barroco temprano resuena en la Fundación Carlos ... en música antigua
- Grandes arias y coros de la ópera italiana cierran la ... en lírica
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!