Story, story, die, de Alan Lucien Øyen clausura Madrid en danza
La Sala Verde de Teatros del Canal acoge tres funciones de este montaje entre el 12 y el 14 de junio.
¿Qué decimos para gustar a los demás o a quienes nos gustan? Story, story, die., el espectáculo que Alan Lucien Øyen y su compañÃa winter guests, de Noruega, estrenan en España dentro del festival Madrid en Danza, analiza la interdependencia que se da entre la mentira y el amor.
Siete bailarines exploran en Story, story, die. cómo reorganizamos constantemente la vida cotidiana en un intento de mostrarnos deseables; cómo “mentimos†sobre nosotros mismos y escenificamos la realidad para los demás, en la vida real o en las redes sociales, buscando de manera implacable la aprobación, un amor “condicional†rápido, dependiente del éxito y la felicidad.
El montaje se apoya en una coreografÃa visceral, entrelazada con un texto emotivo y la reconocida puesta en escena cinematográfica de Øyen, que ha trabajado, como es habitual en sus espectáculos, en colaboración con los intérpretes para desarrollar la coreografÃa, el tema y el texto. De esta manera, estos han incorporado sus propias historias personales para que su actuación hable desde la verdad.
Coreógrafo y compañÃa narran historias del mundo contemporáneo. Sus innovadoras obras multidisciplinares de danza y teatro, basadas en experiencias reales, han sido alabadas por la crÃtica y han captado la atención internacional.
Winter guests la componen artistas internacionales de diferentes disciplinas que permiten al grupo crear obras de teatro puras, de danza y también piezas hÃbridas, que mezclan danza con texto y movimiento con el trabajo de los actores. Sus obras se nutren de anécdotas personales y referencias a la cultura pop, de la aportación de los propios intérpretes y de elementos de metateatro.
En 2014, su meta-obra más famosa, Coelancanth, ganó el premio HEDDA, el más importante de teatro en Noruega, al mejor texto teatral. Este montaje épico, de cinco horas y media de duración, también les valió candidaturas a mejor obra y mejor director.
La compañÃa ha representado sus obras teatrales y de danza de vanguardia en escenarios de más de 20 paÃses como The Watermill Center, el New York Theatre Workshop, el Théâtre National de Chaillot, el Banff Center for the Arts, el Shizuoka Performing Arts Center, The Kennedy Center y el Harbourfront Center.
Actualmente, su director es coreógrafo asociado del Ballet Nacional de Noruega. En 2018 creó Bon Voyage, Bob para Tanztheater Wuppertal Pina Bausch, una pieza que se encuentra actualmente de gira internacional.
Con Story, story, die., se clausura la edición número 37 del Festival Madrid en Danza de la Comunidad de Madrid que, desde el pasado 29 de abril, ha programado 26 espectáculos en 17 municipios de la comunidad y que ha estado marcado por la potente presencia de la danza internacional.
___________
- MarÃa Pagés CompañÃa profundiza en la esencia femenina en Centro ... en danza contemporánea
- LucÃa Campillo y Manuela Barrero estrenan sus últimas creaciones esta ... en danza contemporánea
- Metamorphosis Dance baila ‘Al desnudo’ con música de Philip Glass ... en danza contemporánea
- Kor’sia presenta Simulacro: una danza sin principio ni final en ... en danza contemporánea
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- I Concurso Internacional de Composición “Bienal Manuel de Falla†en convocatorias concursos
- Itsasotik, una historia que aúna mensaje social, creatividad y sostenibilidad ... en para niños
- 29º Concurso Josep Mirabent Magrans de canto y música de ... en convocatorias concursos
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!