Marisa Manchado Torres, Premio Fundación SGAE a la Mejor Tesis Doctoral 2021
Por su trabajo sobre la creación electroacústica en el laboratorio del Centro para la Difusión de la Musica Contemporánea
La Fundación SGAE ha anunciado los ganadores de los Premios Fundación SGAE de Investigación 2021. Es la décimo cuarta convocatoria de estos reconocimientos que pretenden impulsar la investigación universitaria en las distintas disciplinas que rodean el hecho autoral y la creación: economÃa de la cultura, sociologÃa de la cultura, polÃticas cultuales, comunicación y cultura, gestión cultural y derechos de la cultura. Estos premios están dotados con 24.000 euros.
Un tribunal compuesto por Victoria Ateca Amestoy (de la Universidad del PaÃs Vasco), Héctor Fouce RodrÃguez (de la Universidad Complutense de Madrid) y Dafne Muntanyola Saura (de la Universitat Autònoma de Barcelona) ha revisado las propuestas recibidas y ha concluido, en virtud de lo expresado en el Manual de Buenas Prácticas de la Fundación SGAE, los siguientes galardones: MarÃa Luisa Manchado Torres, de la Universidad Complutense de Madrid, recibe el Premio de Investigación a la Mejor Tesis Doctoral por El Laboratorio de Informática y Electrónica Musical (LIEM) del Centro para la Difusión de la Música Contemporánea (CDMC): un instrumento inclusivo para la creación electroacústica; Laura Fernández Suárez y Shandra MartÃnez Caballero, del Instituto Complutense de Ciencias Musicales, reciben el Premio de Investigación al Mejor Trabajo de Investigación (tesinas, etc.) por Cultura y economÃa circular: transición hacia una economÃa sólida y circular desde el sector cultural, y Laura Bermejo Torres, de la Universidad Complutense de Madrid, es beneficiaria de una Ayuda a la Realización de Tesis Doctoral por su proyecto de investigación Imaginación colectiva y narrativas trasmediales. Los jóvenes de la generación Z como creadores de contenidos.
Acerca de los Premios Fundación SGAE de Investigación
Con un recorrido de 14 años y dirigidos a estudiantes, profesionales y académicos interesados en el estudio del sector cultural y de la creación, estos premios quieren estimular la investigación y contribuir a la generación de conocimiento en materias como la economÃa de la cultura, la sociologÃa de la cultura, la gestión cultural, las polÃticas culturales y la comunicación y cultura, perspectivas cuyo conocimiento aplicado al sector de la creación implica una mejora en las condiciones en las que los creadores realizan y difunden su trabajo al conjunto de la sociedad.
__________
- Ganadores del concurso de ViolÃn «Pozuelo de Alarcón» en premios
- Victoria Karkacheva gana el Primer Premio de la 57 edición ... en premios
- Ganadores del Concurso Juventudes Musicales de España de Piano y ... en premios
- Alexander Yakovlev primer premio del III Concurso Internacional de Piano ... en premios
- Flow en la música: reducción de la ansiedad escénica y ... en educación
- Abierto proceso selectivo para cantantes del Coro Nacional de España en pruebas de acceso
- El Festival Otoño Musical Soriano celebra su 33ª edición con ... en festivales
- Musicaeduca celebrará su Congreso Educativo Bianual en Sevilla en actualidad de centros
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!