El pianista Alexandre Kantorow en el Ciclo de Grandes Intérpretes de la Fundación Scherzo
La Fundación Scherzo presenta el debut del joven prodigio Alexandre Kantorow en el Ciclo de Grandes Intérpretes, el 21 de marzo en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional
Considerado como la ‘gran promesa del piano francés’, Kantorow debuta en este ciclo con 24 años, siendo el pianista más joven en conseguirlo. En apenas 4 años el joven intérprete ha afianzado una imponente carrera musical a ambos lados del Atlántico. Su debut en Grandes Intérpretes consolida así lo que muchos ya auguraban cuando ganó el último Concurso Chaikovski 2019: la juventud de Kantorow no se interpone a la excelsa madurez musical que ya presenta.
Para su concierto en Grandes Intérpretes, Kantorow propone una visión romántica de tiempos pasados. Sumergirá al espectador en el contrapunto bachiano, en los sonetos de Petrarca, en la Divina Comedia de Dante o en los canales venecianos, todo ello, bajo la atenta mirada de Liszt.
La visión personalista del romántico más renacentista: Robert Schumann, se cristalizará en su Sonata nº1 en fa sostenido menor.
El recital se completará con Alexander Scriabin y su Vers la flamme.
Alexandre Kantorow
Alexandre Kantorow fue el primer pianista francés en ganar la Medalla de Oro y el Grand Prix del prestigioso Concurso Internacional Chaikovski, con 22 años. Aclamado por la prensa como el ‘joven zar’ del piano francés, comenzó su carrera a temprana edad: a los 16 años, fue invitado a tocar en La Folle Journée en Nantes y Varsovia, con la Sinfonía Varsovia, y desde entonces ha colaborado con numerosas orquestas. Actúa regularmente con Valery Gergiev y la Orquesta Mariinski.
Ha tocado en las principales salas de conciertos, como el Royal Concertgebouw de Ámsterdam, la Konzerthaus de Berlín, la Philharmonie de París o la Bozar en Bruselas, así como en festivales prestigiosos como la Roque d’Anthéron, Piano aux Jacobins o Heidelberg. Trabaja habitualmente con directores como Valey Gergiev, Vasili Petrenko, Maxim Emelyanichev o Augustin Dumay, entre otros.
Kantorow ha estudiado con Pierre-Alain Volondat, Igor Lazko, Franck Braley y Rena Shereshevskaya, con quien sigue trabajando hoy día. Es laureado de la Fundación Safran y el Banque Populaire.
_______________
- La Orquesta Nacional de España llega a la Quincena Musical ... en festivales, música clásica
- Virtuosismo y emoción: Kathia Buniatishvili y la Melbourne Symphony Orchestra ... en festivales, música clásica
- El Cuarteto Meta4 en el Ciclo Liceo de Cámara en música clásica
- Matiné musical de la Fundación Katarina Gurska en CentroCentro en música clásica
- Metelka, Jakub. Teatro de Títeres (Loutkové divadlo). Veinte miniaturas para ... en partituras
- Airas Nunes Aula de Cámara en Cursos de Verano 2018
- “Nizugu”: Ópera para niños en la Quincena Infantil en para niños
- Jordi Savall se adentra en el universo de Mendelssohn dentro ... en festivales, música antigua
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!