Nace Vortex, un nuevo proyecto artÃstico de intercambio de producciones de danza
Vortex inaugura el circuito de intercambio los dÃas 18 y 19 de febrero con Alicia, una pieza de danza creada por los directores artÃsticos Mar Aguiló y Manuel RodrÃguez, con la colaboración de Kike GarcÃa y Eduardo Rivero. Dos únicas representaciones, de esta obra producida por Elamor y que se estrena en El Teatro de La AbadÃa
El ascenso de las artes basadas en el movimiento -la performance, el happening, el arte procesual o relacional, etc.-, en definitiva, la danza en toda su expresión ha adquirido en los últimos tiempos una relevancia sin precedentes.
Vortex interviene en este movimiento y lo amplifica, invitando a participar en este circuito creativo a instituciones públicas y privadas, asà como a galerÃas de arte, a través de proyectos de calidad en el ámbito del arte de acción, la danza y el performance, es la clave de esta iniciativa.
Con este objetivo nace Vortex, un espacio abierto de intercambio de producciones de danza entre creadores e instituciones. Como su propio nombre indica, Vortex irrumpe como un torbellino con este proyecto artÃstico -e inédito en el espacio cultural de Madrid-, involucrando a diferentes actores, y transformando instituciones y galerÃas de arte en nuevos escenarios que estimulen y fomenten un nuevo dinamismo a los circuitos culturales de la ciudad.
Unos nuevos escenarios permiten a los artistas de la danza pensar de forma más experimental en todos los aspectos de su creación: con diferentes intenciones y formatos los vectores de tiempo y espacio se convierten en fórmulas extremadamente innovadoras. De esta manera, la danza impacta en espacios que no habÃa visitado antes, dando lugar al engrandecimiento conceptual de este y otras artes contemporáneas.
La danza en toda su expresión es la protagonista de este cÃrculo de acción cultural. Un proyecto que genera nuevas perspectivas para el creador y nuevos contenidos dentro de la programación, provocando una asociación de disciplinas artÃsticas y sociales.
Un programa diferente, innovador, que implica a los diferentes públicos de las distintas sedes implicadas ampliando asà el espectro social y facilitando el acceso a las artes vivas y la danza contemporánea.
Danza contemporánea, performance, happening, poesÃa, son algunas de las disciplinas que se desarrollan bajo el paraguas de Vortex. En esta primera etapa, Vortex cuenta con la colaboración de diferentes instituciones, públicas y privadas, tan relevantes como: Teatro de La AbadÃa, Centro Centro, Goethe Institut, Casa Ãrabe, Club Matador, además de galerÃas de arte como The Ryder o Freijo Gallery, a las que se irán sumando otras sedes como Ca2m, CÃrculo de Bellas Artes o el Instituto Francés. Todos y cada uno de estos espacios acogerán una o varias de las acciones artÃsticas programadas.
_______
AliciaÂ
18 y 19 de febrero 20 h. Teatro de La AbadÃa. Sala Juan de la Cruz
El Teatro de La AbadÃa presenta, los próximos 18 y 19 de febrero, Alicia, una pieza de danza creada por los directores artÃsticos Mar Aguiló y Manuel RodrÃguez, con la colaboración de Kike GarcÃa y Eduardo Rivero. Dos únicas representaciones de esta obra producida por Elamor y que inaugura el proyecto Vortex, el circuito de intercambio de artes vivas entre creadores e instituciones.
Alicia es una pieza de danza para tres bailarines con coro en escena, en la que música, baile y dramaturgia manipulan el tiempo narrativo generando vacÃos, tensiones y equÃvocos.
Al comienzo, como siempre, el texto. La coral se ve afectada por él y empieza a cantarlo. El sonido invade el patio de butacas: se corta con la palabra frÃa del dramaturgo. Un intérprete abandona el coro. No canta ni baila. Los bailarines se mueven con pasos erráticos, como si no se viesen. De repente, se va la luz. La danza solo se oye.
Un texto confuso, una música sin melodÃa y la fÃsica de los cuerpos en movimiento provocan divergencias y extrañamientos. Materia y significado confluyen sin tocarse. El espectador sigue en su butaca. Hay una veintena de artistas en el escenario
Próximas citas
Ay Europa. ¿Se acabó? Colectivo Fango. 11 de marzo. Goethe Institut
Paseantes. La venidera. 17 de marzo. Goethe Institut
Monstruo. Laia Tafur. 2 de abril. Casa Arabe
12 ejercicios para aprender alemán. Kike GarcÃa. 21 de abril. Goethe Institut
Gerundio Circular. Claudia Pagés. The Ryder. Fecha por determinar
Consagración. Vladimir Tzerov. CentroCentro. Fecha por determinar.
_________________
- MarÃa Pagés trae a Les Arts és Dansa su poderosa ... en danza contemporánea
- Nueva creación en BAD Bilbao 2011 en danza contemporánea
- Raimund Hoghe mira a Europa desde los Teatros del Canal en danza contemporánea
- Condeduque estrena ‘El idiota’, de Elena Córdoba en danza contemporánea
- La Fundación Scherzo presenta el 31º Ciclo de Grandes Intérpretes: ... en temporadas
- La música del barroco temprano resuena en la Fundación Carlos ... en música antigua
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Grandes arias y coros de la ópera italiana cierran la ... en lÃrica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!