It’s Christmas!
Jonas Kaufmann presenta este álbum navideño en una edición especial ampliada. Sony Classical. CD y Vinilo.
It’s Christmas es el nombre escogido para el recopilatorio de canciones y villancicos que el tenor Jonas Kaufmann ha incluido en este álbum.
Nos acercamos a las fiestas navideñas: la música, los villancicos, las luces, los regalos, los encuentros con los amigos y la familia… todo son preparativos para esta esperada temporada. En este caso, Jonas Kaufmann nos obsequia con la posibilidad de obtener una colección de canciones navideñas en un nuevo álbum que recoge el éxito del primero y que incluye sus propios recuerdos de la infancia. Este nuevo disco salió a la venta el 13 de noviembre, producido por la compañÃa estadounidense Sony Classical y supone una versión extendida de su primer CD con 7 nuevas versiones de villancicos seleccionados por el propio cantante.
En este documento sonoro, Jonas Kaufmann incluye un texto en el que explica qué implica para él la Navidad y nos comenta que estas fiestas significan una fiesta del recuerdo, de la alegrÃa y de la luz. Relaciona la festividad navideña con los villancicos y la música y nos introduce en datos históricos de este tipo de cantos. La primera referencia que tenemos de los himnos navideños data del año 129 d. C y, el propio Kaufmann, nos explica cómo han ido evolucionando a lo largo del paso del tiempo: de ser expresiones musicales de las clases instruidas, cantadas en latÃn, hasta convertirse en música popular cantada en la lengua del propio paÃs como puede ser, por ejemplo, el villancico In dulci jubilo, una canción del siglo XIV cuyo texto original fue escrito en alemán y latÃn alternando los dos idiomas.
Para el tenor, como decÃamos anteriormente, esta festividad le recuerda a su infancia, al momento en el que él y su familia se sentaban alrededor del árbol dispuestos a abrir los regalos y su padre sacaba la colección de discos navideños, ahà él pensaba: “Now, it’s Christmas†(ahora sà es Navidad). AsÃ, los temas escogidos para la recopilación de canciones reflejan los sentimientos y recuerdos que le vienen a la cabeza.
Este nuevo álbum reúne 46 canciones en dos CD en los cuales nos brinda un primer disco dedicado casi por completo al repertorio alemán y otro con villancicos ingleses. En ellos podemos encontrar canciones tan conocidas como Adeste Fideles de J.F. Wade, In dulci jubilo de M. Praetorius, Silent Night de Gruber, ¡Hark! The Herald Angels Sing de Félix Mendelssohn, All I want for Chritsmas is you de Maria Carey, entre otros, o villancicos tradicionales como O Tannenbaum.
Jonas Kaufmann es conocido por sus célebres interpretaciones de las óperas de Wagner como Lohegrin, Parsifal, Siegmund, entre otras. Nació en 1969, en Múnich (Alemania) y fue allà donde inició sus estudios musicales, concretamente en la Hochschule für Musik und Theater München (la Escuela Superior de Música y Teatro de Múnich) con los maestros Hans Hotter y James King. Su carrera artÃstica le ha llevado a cantar en gran parte de centroeuropa: Dresde, BerlÃn, Lucerna, Edimburgo, ParÃs… y América: Chicago, Nueva York, Buenos Aires, entre otros.
Kaufmann interpreta estas canciones con una gran calidad, introduciéndose en el mundo del crooner, acompañado de la Salzburg Mozarteum Orchestra cuyo director es Jochen Rieder y por la Cologne Studio Big Band quien es dirigida por el director Wieland Reissmann. El presente álbum se puede encontrar ya en las tiendas en formato CD y en vinilo.
____________
- De lo necesario en y para el Arte bajo cds/dvds
- Entre dos siglos bajo cds/dvds
- Suites francesas de J. S. Bach por Ignacio Prego bajo cds/dvds
- La cantata imaginada de Bach bajo cds/dvds
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... bajo educación
- Audiciones para refuerzo de Piano, Trombón, Tuba, Viola y Violonchelo ... bajo pruebas de acceso
- Instrumentos: medidas, tamaños y proporciones bajo lutherÃa
- Prodigios musicales en la España vaciada bajo festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!