El sello Air Classical presenta el CD «Guitarra Galega Vol.1»
Grabado en Santiago de Compostela en mayo de 2021 y presente en el mercado discográfico desde septiembre de 2021, es el primer volumen de la colección «The Galician Classical Guitar Collection», dedicada a la recuperación de música gallega inédita para guitarra y a la grabación de estrenos mundiales de autores gallegos
Aunque identificamos la música gallega con un instrumento popular como la gaita, ya desde el siglo XVII existen manuscritos en los que aparecen piezas de música gallega [manuscritos para guitarra de Antonio de Santa Cruz y Santiago de Murcia]. En una investigación reciente se han catalogado cerca de 500 obras de guitarra de colecciones de música gallega. En este CD Guitarra Galega Vol. 1 el sello Air Classical presenta una primera selección de estas obras de los siglos XVIII al XX, muestra de la excelencia y variedad del corpus gallego de música para guitarra.
Guitarra Galega Vol. 1 está interpretado por Isabel Rei Samartim, concertista reconocida y reputada investigadora de la música gallega para su instrumento. El álbum surge como natural continuación de su tesis doctoral A guitarra na Galiza (presentada en 2020), un amplio conjunto de informaciones sobre la guitarra desde el siglo XII hasta el XIX en Galicia. De esa investigación provienen las obras presentes en este CD.
En abril de 2021, salió el libro que en castellano podría titularse: Guitarra gallega. Breve historia de la vihuela (guitarra) en Galicia, publicado por Através Editora, una aproximación a la tesis para personas no músicas, escrito en portugués, donde se relatan de modo sucinto los principales documentos que revelan el uso de guitarras desde el siglo XII hasta el XIX, con un breve adelanto del siglo XX. Este libro fue la primera de las publicaciones previstas en relación con la investigación sobre la guitarra gallega. El presente CD es la segunda de esas publicaciones.
Con el nuevo repertorio que presenta este disco se da a conocer la riqueza guitarrística gallega, al tiempo que se amplia el repertorio de música para guitarra y se incentivan los estudios de música en Galicia con la guitarra como instrumento gallego en todas las vertientes: popular, culta, tradicional y moderna.
Las obras recogidas en este CD provienen por una parte de fondos históricos, como el Cuaderno del Francés, un conjunto de 67 obras, copiadas por varias manos, en papeles de diversos tamaños, y encuadernadas en pergamino. Junto al Manuscrito Barroco, el Cuaderno del Francés se conserva en el Archivo del Museo de Pontevedra (Galicia). En el fondo de la familia Valladares (depositado y dispuesto para consulta en la Biblioteca Xeral de la USC), una de las colecciones más abundantes de la primera mitad del siglo XIX, con algunas obras que pueden pertenecer al siglo anterior, se encuentra la obra Soidade, originalmente titulada La Soledad, de Avelina Valladares Núñez. Esta es la primera obra compuesta para guitarra por una mujer gallega durante el siglo XIX que ha sido catalogada por el momento.
Durante todo el siglo XIX la música era entendida como uno de los medios educativos principales de la burguesía gallega, y su práctica origina grandes colecciones de partituras e instrumentos que se conservan en el tiempo. Es el caso de los Torres Adalid, primos del compositor y pianista Marcial del Adalid. El conjunto de partituras Torres Adalid se conserva hoy entre la Biblioteca de la Real Academia Galega y el Pazo de Vilasuso, en Carral (Galicia). En su mayor parte, está constituido por música para piano y música de cámara, pero tiene un subconjunto de música para guitarra de unas 90 obras, que contiene tanto música de cámara como de guitarra solista y un original del método para guitarra más famoso de la época, el de Ferdinando Carulli.
Junto a diversas obras provenientes de estos y otros fondos, en el disco compacto aparecen piezas de compositores actuales, que dan buena muestra de la vitalidad y riqueza de la música para guitarra en Galicia.
_______________
- Improvisación: la plenitud de un estilo musical en cds/dvds
- Alhambrismo de plectro en cds/dvds
- Una intensa invocación: Membra Jesu nostri a cargo del Conductus ... en cds/dvds
- Andrés Isasi Quartet, la recuperación de un legado en cds/dvds
- X Curso Hagamos Música en Soria 2025 en Cursos de Verano 2025
- Una escapada musical en opinión
- Ópera de Tenerife presenta su temporada 2025-2026: la más extensa ... en temporadas
- El IV Festival Brunetti reivindica la figura del compositor del ... en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!