El CDAEM publica la segunda edición del “Mapa del patrimonio de la danza en España”
La herramienta digital permite localizar archivos, bibliotecas, centros de investigación colecciones y museos
El Centro de Documentación de las Artes Escénicas y de la Música (CDAEM) del INAEM ha publicado la segunda edición del “Mapa del Patrimonio de la Danza en España”. La herramienta interactiva geolocaliza archivos, bibliotecas, centro de documentación e investigación, colecciones y museos que son accesibles al público. La información se ofrece de forma visual en un mapa que refleja documentos relativos a diferentes géneros de danza.
El Mapa del patrimonio de la danza es una publicación online cuyo directorio abarca todo tipo de danza: desde documentos que registran notaciones y descripciones de danzas cortesanas de los siglos XVI y XVII, hasta los relativos a la danza académica, incluida la contemporánea, la de tradición oral, la danza social, la ritual, el flamenco y la danza española. En cuanto a la tipología, se han tenido en cuenta todo tipo de piezas museísticas, manuscritos, fotografías, videograbaciones, etc., conservadas en diversas instituciones de acceso público.
A esta información se accede mediante el uso del mapa, que emplea un desarrollo propio sobre la aplicación de Google Maps, con marcadores de distintos colores que muestran la ubicación de los diferentes tipos de institución.
Además del acceso directo, navegando a través del mapa, se puede acceder a su contenido mediante un buscador que recupera la información por cualquier palabra. Los resultados pueden además afinarse mediante la aplicación de filtros por tipo de institución, o por tipo de contenido.
El CDAEM y la gestión de patrimonio
En el simposio “La gestión del patrimonio musical. Situación actual y perspectivas de futuro” -celebrado en 2014 y organizado por el ya desaparecido Centro de Documentación de Música y Danza (CDMyD), perteneciente al INAEM – se presentó la primera edición del Mapa del patrimonio musical en España. Como consecuencia del simposio, la Conferencia Sectorial de Cultura aprobó la creación de un Grupo de Trabajo para la Gestión del Patrimonio Musical. El CDMyD continuó esta labor en el ámbito patrimonial con la publicación en 2015 de una segunda versión de la publicación de música y una primera del Mapa del Patrimonio de Danza en España. Esta labor ha sido retomada por el CDAEM con la publicación en 2020 de una tercera edición del “Mapa del patrimonio musical en España” y ahora con la segunda del “Mapa del Patrimonio de Danza en España”.
___________
- Requiem(s) del Ballet Preljocaj inaugura la 40ª edición del Festival Madrid ... en danza
- Hasta el Alba, documental sobre la Compañía Nacional de Danza ... en danza
- La nueva directora de la CND, Muriel Romero, presenta su ... en danza
- La CND celebra el Día Internacional de la Danza en danza
- La Orquesta y Coro Nacionales de España presenta su temporada ... en temporadas
- XI Curso Internacional de Música de Benicàssim para instrumentos de ... en Cursos de Verano 2025
- XII Campus de Verano: Música, Creatividad y Movimiento en Cursos de Verano 2025
- Audiciones Proyecto Zarza (2025/2026) en pruebas de acceso
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!