Lisette Oropesa e Il Pomo D’Oro: Ombra Compagna
Ombra Compagna. Mozart Concert Arias. Lisette Oropesa, Il Pomo D’Oro, Antonello Manacorda. Pentatone, 2021. PTC 5186 885.
Un despliegue de solvencia, tanto técnica como expresiva de Lisette Oropesa, Antonello Manacorda y los músicos del Il Pomo D’Oro, para un repertorio que, comparado con otros de Mozart, ha recibido menos atención en producciones discográficas.
La soprano estadounidense (con raÃces cubanas) Lisette Oropesa es sin duda una de las voces más cotizadas de la lÃrica en estos momentos. Un impulso definitivo para su carrera fue ganar la Gran Final de los Metropolitan Opera National Council Auditions patrocinado por el Met de Nueva York y, a partir de ahà ha participado de producciones en las principales casas de ópera de Estados Unidos y Europa, pero, aunque ha participado en no pocas producciones discografÃas y audiovisuales son solo tres los discos dedicados enteramente a la soprano o más bien, don es ella la protagonista. Ombra Compaña, es el tercero de ellos. Para la ocasión, se hace acompañar del grupo especialista en músicas históricas Il Pomo D’Oro y el programa elegido son las arias de concierto de W. A. Mozart.
Las arias de concierto de Mozart son un grupo de piezas interesante. En realidad, solo forman un grupo por compartir la circunstancia de una mima instrumentación (con márgenes) y mismo propósito, pero en realidad son obras que se compusieron para estar insertas dentro de otras obras, muchas de otros compositores o entre medias de un concierto y esto hace que todas compartan también una caracterÃstica estética común: en mayor o menor medida son arias de lucimiento vocal casi todas con recitativo.
Si vamos a la música grabada, concretamente, nos encontramos con una solista de sobrada solvencia técnica que se mueve muy bien sobre todo en dos registros expresivos: lo dolce y lo fiero. Por su parte Il Pomo D’Oro, a las órdenes de Antonello Manacorda, hace gala de una efectividad en los contrastes. Sin embargo, llama la atención la intención del director de diluir los lÃmites estructurales de las piezas en los pasos de los recitativos accompagati a las arias, una elección no histórica, pero si estética, que podemos entender como la intención de aportar movimiento.
La circunstancia arriba mencionada de cierta homogeneidad es quizás lo que hace que el álbum, si se quiere escuchar sin solución de continuidad como un recital, pierda fuerza. Las arias, no pensadas para escucharse sucesivamente, en esa manera de escucharla vuelven reiterativos momentos que una escucha discontinua serÃa excepcionales, porque estamos hablando de piezas con la misma estructura, en estilo muy cerrado (el de Mozart) y llenas de más o menos el mismo tipo de dispositivos para el lucimiento del solista, en este caso Oropesa. Sin embargo, esto no llega a oscurecer el despliegue de solvencia, tanto técnica como expresiva de Oropesa, Manacorda y los músicos de Il Pomo D’Oro.
Por último, no podemos dejar pasar la recomendación, extensible a todo el repertorio vocal, de una escucha con el texto y su traducción a la mano, ya que el concepto estético general del disco parte de una idea que firma la misma Oropesa en el booklet del CD que pone su atención en la capacidad expresiva y la belleza de los textos a los que Mozart puso música y aquà se recogen.
____________
- Bach, ¡la música! en cds/dvds
- BRAHMS en cds/dvds
- Como tenerle en casa en cds/dvds
- Redescubrir el barroco alemán con P. H. Erlebach en cds/dvds
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Academias Internacionales de Música En Clave de Arts 2025 en Cursos de Verano 2025
- El XIV Curso de Música Aldebarán abre sus inscripciones para ... en Cursos de Verano 2025
- La Ópera de Oviedo desvela la temporada 2025/2026: cinco tÃtulos ... en temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!