Espacios cerrados. Un paseo en perspectiva por la pandemia y sus trazas
El 13 de octubre, el ciclo Disidencias II, que se desarrolla en CentroCentro Cibeles, comisariado por Jorge Fernández Guerra, brinda un concierto que quizá constituya uno de los más originales de los que se ofrecen en esta precaria pero apasionada normalidad.
Bajo el tÃtulo de Espacios cerrados, se hablará de confinamiento desde la experiencia de la obra teatral Huit clos (A puerta cerrada), de Jean-Paul Sartre, célebre por su conclusión: “el infierno son los otrosâ€, acompañada por un vistazo al teólogo sueco del siglo XVIII Emanuel Swedenborg. Una forma de confrontar las visiones del infierno, derivadas del existencialismo francés, con un sorprendente acercamiento a la vida eterna tras la muerte que marcó a personajes como el pintor William Blake e incluso a los teósofos del posromanticismo y las primeras vanguardias. Swedenborg estarÃa hoy casi olvidado si no fuera por la atención desprejuiciada e intensa que le dedicó Borges, a través del cual nos acercaremos a este Más Allá tan moderno.
En cuanto al apartado musical, el dúo formado por Mónica Campillo al clarinete y Juan Luis Gallego al violÃn ofrecen un itinerario que tiene como prólogo la Sonata nº 3, para violÃn solo de Eugène Ysaÿe, y se centra en el estreno mundial de la última obra de Jorge Fernández Guerra, Espace clos, escrita durante el confinamiento y la pandemia, para dúo de clarinete y violÃn y formada por seis cortos movimientos que serán interpretados en tres secciones. Para finalizar, la clarinetista Mónica Campillo tocará la pieza Historias para dormir de pie, del compositor americano Tom Johnson, obra escrita en 1985 y que será presumiblemente una primicia en España. Es una pieza en la que el clarinete dialoga con un narrador para mostrar un abanico de situaciones simples, marcadas por la lógica y con un carácter decididamente lúdico.
En suma, un festÃn musical y conceptual, marcado por el aroma de lo que nos ha sucedido en estos dos últimos años y que ya nos permitimos despedir con ironÃa y afirmación positiva a esa cosa que va antes de la normalidad, sea esta lo que sea.
Miércoles, 13 de octubre, 19,30 h. Auditorio Caja de Música de CentroCentro Cibeles. Entrada libre con medidas de prevención habituales (mascarilla, distancia de seguridad…)Â
Programa Musical
Eugène Ysaÿe: Sonata nº 3, para violÃn solo
Jorge Fernández Guerra: Espace clos I – VI **, (estreno absoluto)
I-II
III-IV
V-VI
Tom Johnson: Histoires à dormir debout, (Historias para dormir de pie), para clarinete solo y narrador
Intérpretes
Mónica Campillo, clarinete
Juan Luis Gallego, violÃn
Lecturas y coordinación de textos: Jorge Fernández Guerra
Referencias bibliográficas
Jean-Paul Sartre: Huit clos. Éditions Gallimard. Paris, 1947
Jorge Luis Borges:Â Borges oral. Ed.: Alianza Editorial. Madrid, 2000
Jorge Luis Borges: El otro, el mismo. Obras completas. Vol. II. emecé editores. Barcelona, 1989
_______________
- El Cuarteto Casals protagoniza “Universo Shostakóvichâ€, el nuevo ciclo del ... en música contemporánea
- El Festival mADRID aCTUAL 2025 celebra su edición de primavera ... en música contemporánea
- El cuarteto 4Sonora estrena en Teatros del Canal El legado de ... en música contemporánea
- 9ª Mostra Sonora de Sueca en música contemporánea
- Juanjo Mena dirige la Orquesta y Coro Nacionales de España ... en música clásica
- Un Divendres Sant de 1868 en notas al reverso
- Viaje musical a los años 20 en la temporada de ... en música
- El Cuarteto Casals protagoniza “Universo Shostakóvichâ€, el nuevo ciclo del ... en música contemporánea
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!