Nuevo Álbum de Yo-Yo Ma Notes for the future
El chelista Yo-Yo Ma lanza su nuevo álbum, Notes for the Future, ya disponible a través de Sony Classical. Notes for the Future reúne a artistas de los cinco continentes: en los nueve temas que componen su nuevo trabajo, Ma se une a Angélique Kidjo, Mashrou’ Leila, Tunde Olaniran, Jeremy Dutcher, Andrea Motis, ABAO, Lila Downs, y Marlon Williams.
Notes for the Future captura las emociones humanas en toda su amplitud, desde el lamento del tema adelanto del álbum, una versión colaborativa de Blewu, con Angélique Kidjo hasta la enérgica plegaria para volver al hogar Ha’oud (I Will Return), de Ma y la banda de rock establecida en Beirut Mashrou’ Leila.
Como la mayor parte del trabajo de Ma, Notes for the Future es profundamente global y al mismo tiempo, fuertemente arraigado, con temas de las dos Américas como: Doorway, una balada optimista de conexión de Ma y Flint, con el músico establecido en Michigan Tunde Olaniran; la austera interpretación solista de Ma de Calvary Ostinato del trabajo seminal del compositor de Chicago Coleridge-Taylor Perkinson, Lamentations, Black/Folk Song Suite;’, y Honor Song,, un himno de la tribu Mi’kmaq de Ma y Jeremy Dutcher que apela a la responsabilidad colectiva de cuidar el planeta que compartimos.
Originalmente inspirado en el Proyecto Bach, el viaje global de Yo-Yo Ma para explorar de qué manera la cultura puede ayudar a imaginar y construir un mundo mejor, estos nueve temas –con canciones cantadas en árabe, zapoteca, catalán, paiwán, español, mi’kmaq, Wolastoqey, Ewe, maorí e inglés— celebran la sabiduría de las generaciones que fueron y la oportunidad de las que vendrán.
Yo-Yo Ma
Yo-Yo Ma nació en 1955 y es hijo de padres chinos establecidos en París, donde comenzó a estudiar chelo con su padre a la edad de cuatro años. Tres años más tarde, se mudó con su familia a Nueva York y continuó sus estudios en la Escuela Juilliard. Tras su formación en el conservatorio, estudió una carrera de humanidades en Harvard, graduándose en 1976. La carrera de Yo-Yo es testimonio de su fe en el poder de la cultura para generar la confianza y el entendimiento esenciales para una sociedad fuerte. Esta convicción inspiró a Yo-Yo a crear el colectivo global cultural Silkroad y, más recientemente, el Proyecto Bach; un tour por los seis continentes de las Suites de J. S. Bach para el chelo solista y una invitación a ampliar la conversación sobre cultura, sociedad, y los temas que nos conectan a todos.
_______________
- Lalo & Casals, cello concertos con Jan Vogler y la ... bajo novedades
- Raúl Canosa recrea en su primer proyecto discográfico, el universo ... bajo novedades
- Noelia Rodiles graba la inédita Sonata para piano de Martín ... bajo novedades
- Alma Mahler. Un carácter apasionado bajo novedades
- La Orquesta Sinfónica de Castilla y León ofrece esta semana ... bajo música clásica
- Openclass en el Centro Superior Katarina Gurska/Curso 23/24 bajo actualidad de centros
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... bajo educación
- El Concurso Maria Canals convierte Barcelona en capital mundial del ... bajo concursos
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!