EL FESTIVAL DE OTOÑO DE MADRID VIENE CARGADO DE GRANDES PROPUESTAS
03/07/2009
El Director de los Teatros del Canal Albert Boadella junto al Consejero de Cultura de la Comunidad de Madrid, Ignacio González y Ariel Goldenberg, director artÃstico, han presentado el próximo Festival de Otoño de Madrid que se desarrollará del 4 al 29 de noviembre. Un festival, que a pesar de ver mermado su presupuesto (un 16 por ciento según Goldenberg) no lo ha hecho en su calidad.

Kontakthof de Pina Bausch. © Lazlo Szito
«Sólo hemos reducido los dÃas y el número de compañÃas pero no se ha resentido cualitativamente», señaló el director artÃstico. Entre las grandes propuestas, el espectáculo Kontakthof de la recientemente desaparecida Pina Bausch, la CompañÃa de MarÃa Pagés con un estreno, Dunas, o la actuación del compositor japonés Ryuichi Sakamoto.
Un total de 35 espectáculos entre música, danza, teatro y circo contemporáneo, y 138 representaciones conformarán el cartel de la 36 edición del Festival de Otoño. Se representarán en 11 espacios escénicos de la capital (entre los que destaca los Teatros del Canal, el Matadero de Madrid, la Casa Encendida o el Teatro Circo Price) y en 10 espacios en 10 municipios de la Comunidad de Madrid. La programación incluye desde el clasicismo de alta calidad del Piccolo Teatro Di Milano, hasta el eclecticismo del pianista y compositor Ryuichi Sakamoto, la vanguardia audiovisual del austrÃaco Kurt Hentschläger, pasando por la original La Ópera de Tres Peniques de Bretch y Weill a cargo de Marina BollaÃn como directora de escena y Manuel Coves de director musical.
Todos estos espectáculos llegan de la mano de seis compañÃas españolas y 29 procedentes de 19 paÃses tan diferentes como Alemania, Estados Unidos, Bélgica, Bosnia Herzegovina o Vietnam. Una programación que no ha perdido en calidad respecto a años anteriores, según afirmó Goldenberg, a pesar de la crisis. «Siempre hay que producir con los medios de los que se dispone que no han de ser necesariamente económicos. Siempre es mejor hacer que no hacer», afirmó.
El Festival abrirá con el espectáculo Kontakthof de la coreógrafa Pina Basuch. La artista alemana ha sido una de las figuras emblemáticas de la programación de las útimas ediciones del Festival de Otoño, presentando en la región piezas como Nefés y Vollmond. Completan el apartado de danza el estreno de la bailaora MarÃa Pages, Dunas, o el espectáculo Rosas Danst Rosas de la compañÃa belga Rosas. En definitiva un festival que quiere convertir a Madrid «en un referente cultural en todas partes del mundo» según ha explicado el Consejero González y producido para que la capital termine de convertirse en un «destino cultural de primer orden a nivel mundial».
- Romanzas y dúos de Zarzuela y Revista en portada
- Zubin Mehta inaugurará la XXVI Edición del Festival de Música ... en portada
- Presentación del III Festival del Mediterrani en portada
- MarÃa José Sánchez en el recuerdo en portada
- Flow en la música: reducción de la ansiedad escénica y ... en educación
- Abierto proceso selectivo para cantantes del Coro Nacional de España en pruebas de acceso
- El Festival Otoño Musical Soriano celebra su 33ª edición con ... en festivales
- Musicaeduca celebrará su Congreso Educativo Bianual en Sevilla en actualidad de centros
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!