Presentación del documental Antonio José. Pavana triste, a cargo del CSIPM
El Centro Superior de Investigación y Promoción de la Música de la Universidad Autónoma de Madrid en colaboración con la Academia presentan el documental “Antonio José. Pavana triste” de Gregorio Méndez y Sergi Gras, sobre la vida y la música del compositor Antonio José Martínez Palacios (1902-1936). Será el 23 de abril a las 12 h. en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
Antonio José. Pavana triste narra la vida del compositor burgalés Antonio José Martínez Palacios (1902-1936). Dirigida por Gregorio Méndez y producida por Sergi Gras traza un paralelismo entre la vida y obra del compositor Antonio José, miembro casi olvidado de la generación musical del 27 y asesinado al comienzo de la guerra civil, y la situación política y social de la España del primer tercio del siglo XX.
El documental reafirma la importancia de las composiciones de Antonio José en el panorama musical castellano y español del pasado siglo. Músico de vanguardia, además de recopilador del folclore de su tierra, pocos como él han logrado condensar un marcado origen de raíz con inclinación y resultado universal.
Con un sentido pedagógico y de reivindicación, el largometraje se construye con más de una docena de piezas musicales unidas a los testimonios de su familia y las declaraciones de expertos en la materia. Así, se desgranan los recuerdos de sus sobrinas Ana María Martínez y Valentina Vallejo, las opiniones del compositor Alejandro Yagüe, del crítico Andrés Ruiz Tarazona, del músico Gonzalo Pérez Trascasa y del director de orquesta Javier Castro, quien estrenó en 2017 la versión en concierto de la ópera El mozo de mulas que Antonio José no pudo terminar y que magníficamente completó Alejandro Yagüe. Esta ópera está basada en un episodio de El Quijote, obra cervantina y universal por excelencia y es esta es la razón por la que el documental se presenta en el Día del Libro. Todo un homenaje a Cervantes en el que participa activamente el Centro Superior de Investigación y Promoción de la Música (CSIPM), cuya directora desempeña desde hace años una encomiable labor de recuperación de obras cervantinas.
Presentación
Begoña Lolo
Académica y directora del Centro de Investigación y Promoción de la Música (UAM)
Sergi Gras
Productor del documental
Javier Castro
Director de orquesta
________________________________
- El Museo Thyssen y el Teatro Real muestran sus bambalinas en notas
- I Jornada EDP Green Stage sobre arte y sostenibilidad en notas
- Gilles Colliard nuevo director artístico de la Orquestra Barroca de ... en notas
- Sabela García Fonte, nueva directora técnica de la Real Filharmonía ... en notas
- 6 melodías afro-brasileiras en partituras
- Dalcroze Training: música, movimiento, rítmica y educación en cursos
- ABAO BILBAO Opera clausura la 73ª Temporada con Otello, de ... en lírica
- XXV Academia Interncaional de Clarinete Clarinetíssim en Cursos de verano 2017
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!