La directora Nodoka Okisawa debuta esta semana con la Real FilharmonÃa de Galicia
Será el 22 de abril en el Auditorio de Galicia, con el programa ‘Tempestade e calma’. El concierto podrá seguirse también en directo por streaming a través del canal de Youtube y del Facebook de la RFG
La Real FilharmonÃa de Galicia celebra su concierto semanal este jueves, 22 de abril, a las 20,30 h. en el Auditorio de Galicia (en lugar de a las 20:00 horas, como venÃan realizándose en los últimos meses, debido a la ampliación del toque de queda). La batuta la llevará la directora Nodoka Okisawa, en el que será su debut con la orquesta. Las entradas ya están disponibles en la web www.compostelacultura.gal. Como todos los conciertos de la presente temporada, podrá seguirse también en directo por streaming a través del canal de Youtube y del Facebook de la RFG.
Bajo el tÃtulo Tempestade e calma, y en lÃnea con el lema de esta temporada –Emocións naturais-, el programa reúne obras que muestran el poder de la naturaleza. El concierto comenzará con “Temporale†de La Cenerentola, de Gioachino Rossini (1792-1868). A continuación, sonará la SinfonÃa nº 39 “Tempesta di Mareâ€, de Franz Joseph Haydn (1732-1809), del que también se interpretará la SinfonÃa nº 59, conocida popularmente como “SinfonÃa del Fuegoâ€. Además, el público podrá disfrutar con dos obras de Felix Mendelssohn (1809-1847): Las Hébridas, dedicada a las islas escocesas, y Mar en calma y viaje próspero, con la que se cerrará el concierto.
La directora Nodoka Okisawa
Nodoka Okisawa ganó en 2019 el reconocido Concurso Internacional de Jóvenes Directores de Orquesta de Besançon, donde fue galardonada con el «Gran Premio», asà como con el premio de la orquesta y del público. Ya en 2018 habÃa ganado el Concurso Internacional de Música de Tokio para directores. A principios de esta temporada recibió una beca de la Academia Karajan de la Filarmónica de BerlÃn, lo que le permite ser asistente de Kirill Petrenko en conciertos y óperas durante dos años, asà como dirigir sus propios proyectos.
Entre los momentos más destacados de la temporada actual y de la próxima se incluyen sus debuts con la Orquesta Sinfónica NHK de Tokio, Sinfónica de Osaka, New Japan Philharmonic Orchestra, Deutsche Radio Philharmonie y la Orquesta de Extremadura. Compromisos recientes la han llevado a agrupaciones como la Orquesta Filarmónica de Tokio y la Orquesta de Brandemburgo.
Tanto en 2019 como en 2020 fue seleccionada para la Academia de Ópera Italiana Riccardo Muti de Tokio. Ha sido ayudante de dirección del Ensemble Kanazawa y ha dirigido producciones de ópera en Japón y Europa.
Nacida en 1987 en Aomori, Japón, aprendió piano, violonchelo y oboe desde su primera infancia. Estudió dirección en la Universidad de las Artes de Tokio y en 2019 obtuvo su segundo máster en la Universidad de Música Hanns Eisler de BerlÃn.
_____________________
- La Film Symphony Orchestra presenta su nueva gira TARAB en música clásica
- Beatrice Rana inicia su gira española junto a la Philharmonique ... en música clásica
- Verdi & Wagner: El Grupo TalÃa culmina su ciclo sinfónico-coral ... en música clásica
- La Orquesta Sinfónica de Galicia llega a la temporada de ... en música clásica
- ‘Cómicas’ llega al Teatro de la Zarzuela para reivindicar a ... en lÃrica
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Estreno en la temporada del CNDM de Didone Abbandonata, la ... en música antigua
- Entrevista a Ãngel Gil-Ordóñez: una batuta que rompe fronteras en entrevistas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!