La lengua náhuat, de El Salvador, en peligro de extinción
La lengua náhuat de El Salvador está en peligro de extinción. Las pocas personas nahuahablantes que quedaron hacen diariamente un esfuerzo por recuperar y mantener su cultura.

Paula López y Sonia Megías. 2015
En 2012, la compositora española Sonia Megías comenzó el proyecto Ne nawat shuchikisa (el náhuat florece) de revitalización de la cultura nahua a través de la música. Esta iniciativa, originalmente apoyada por organismos públicos como el Centro Cultural de España en El Salvador, el Ministerio de Cultura de El Salvador o la Alcaldía de San Salvador, ha conseguido que miles de jóvenes y mayores cantaran en su lengua materna por primera vez, recordando y respetando así sus raíces.
Desde estos inicios, el proyecto ha ido creciendo:
2018: El Banco de Fomento Agropecuario formó su coro de náhuat. La International Alliance for Women in Music (Alianza internacional de mujeres en la música) publica el artículo El Salvador’s Song (La canción de El Salvador). El Instituto Internacional de Madrid / American Space publica el artículo Capacidades y otros talentos humanos,
2019: La Universidad Autónoma de Madrid acoge el proyecto en su Departamento de Lingüística, incluyéndolo en clases, congresos y otras actividades académicas,
2020: El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza de Madrid invita a Estela Patriz a cantar en náhuat dentro del ciclo Perpetuum mobile; y encarga un documental a Camilo Henríquez
El Instituto Internacional de Madrid / American Space invita la joven líder indígena Estela Patriz a cantar en náhuat junto al Coro Fulbright,
La Casa de América en Madrid acoge el coloquio Mujer e identidad en El Salvador
El Centro Cultural de España publica online el Cancionero Coral de Náhuat,
La artista Eva Lootz crea una serie de obras inspiradas en la lengua náhuat,
2021: El Diario El Salvador publica el artículo Revivir el náhuat desde el corazón.
El cancionero Tuyulu takwika
El cancionero Tuyulu takwika (nuestro corazón canta) contendrá 150 transcripciones en náhuat a partir de grabaciones de campo, con revisión de textos de los lingüistas Rubén Alvaguer y Werner Hernández, con diseño y maquetación de Carlos Miranda e ilustraciones de Renato Mira. Está apoyado con un canal de YouTube que contiene los karaokes de las canciones.
Hay conversaciones con los Ministerios de Cultura y de Educación de El Salvador para que colaboren con la publicación en papel y la distribución gratuita por escuelas y centros públicos del país, acompañándola de talleres y conciertos.
__________________________
- Flamencos y mestizos en la Sala Berlanga en músicas del mundo
- El flamenco llena las noches del Museo Lázaro Galdiano en músicas del mundo
- Traveler: La música klezmer de Kroke en gira por España en músicas del mundo
- Concierto de Primavera para conmemorar el 100 aniversario de la ... en músicas del mundo
- El Ballet Flamenco de Andalucía, Accademia del Piacere & Fahmi ... en baile español
- Sorteo de entradas dobles para la proyección de Salomé en ... en lírica
- Comienza la tercera edición del ciclo internacional «Músicas Cercadas» en música antigua
- 39 Festival Perelada: una invitación al paraíso creativo en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!