Gorka Hermosa presenta su nuevo disco Fragilissimo
El compositor y acordeonista Gorka Hermosa reúne en su nuevo y noveno disco sus composiciones más interpretadas a nivel internacional en su versión más intimista, recuperando la esencia de cuando fueron compuestas.
La prolífica y premiada trayectoria de Gorka Hermosa «representa un fenómeno musical en lo que a la versatilidad y magnitud del acordeón se refiere». Galardonado con el Premio de Composición CIA-IMC UNESCO en 2013, Hermosa ha obtenido 4 veces en los últimos 6 años el premio a la mejor composición del año para acordeón que otorga la Asociación Mundial de Acordeonistas (CMA) y otros numerosos galardones. Su música es interpretada habitualmente por acordeonistas de todo el mundo, bien en los más prestigiosos conservatorios, conciertos o concursos, así como en auditorios como el de la Filarmónica de Berlín, National, la Ópera de Washington o el Auditorio Nacional de Madrid.
Un total de 11 composiciones se incluyen en su nuevo disco, que demuestran el amplio abanico de registros del acordeonista y compositor vasco, abarcando obras expresionistas (Gernika 26 /4 /1937, inspirada en el célebre cuadro de Picasso), contemporáneas (Fragilissimo), minimalistas (Alabei y Northern Lights), neotonales (Goya: Capricho 43, Oda y Pater Noster) o de raíces populares (Paco, Anantango y Saudade Ártica). El álbum culmina con sus Variaciones sobre el Libertango, en homenaje a Astor Piazzolla en su 100 aniversario, un compositor cuya influencia ha sido de vital importancia en su carrera.
Su noveno disco, Fragilissimo, supone un regreso a la esencia de sus composiciones más difundidas e interpretadas, para lo cual Gorka Hermosa ha decidido enfrentarse en solitario a la grabación. Es aquí dónde radica la principal diferencia con sus discos anteriores, en los que siempre se ha rodeado de músicos de muy destacado nivel, como es el caso del más reciente, «Gorka Hermosa & Blanchard Strings» (2020), donde recopiló sus composiciones para acordeón y orquesta, interpretadas en los últimos 5 años por más de 25 diferentes orquestas de 15 países en 3 continentes (EE.UU., Brasil, Corea, Turquía y Europa), y que estuvo a punto de presentar en la Filarmónica de Berlín si la pandemia no hubiera frustrado la ocasión.
Fragilissimo, la obra que «disparó su carrera internacional»
«La razón por la que he decidido grabar este disco totalmente en solitario se debe a que es así, sólo con acordeón, la forma en la que más se interpretan mis obras por alumnos de conservatorios y maestros de todo el mundo. Es bonito ver cómo otros músicos las tocan y quería dejar grabada mi versión, la versión original, que creo que será una referencia para los que las interpreten», explica Gorka Hermosa a propósito del origen y motivación de su nuevo álbum.
«He decidido titular el disco con el nombre de la obra que cambió mi camino como compositor», declara el acordeonista vasco recordando el salto internacional que le acarreó Fragilissimo. Compuesta en el 2000, estrenada en el Festival de Música y Danza de Granada y grabada ese año en TVE, la obra cayó en el olvido durante unos años hasta que fue vista en Youtube por el acordeonista neozelandés Grayson Masefield, quien escribió al compositor para pedirle la partitura, ganando ese mismo año 4 de los 5 concursos más importantes del ámbito del acordeón interpretando la obra de Hermosa. La pieza Fragilissimo causó una notable conmoción por su modernidad y virtuosismo, y se convirtió desde entonces en una de las obras de referencia en el repertorio de este instrumento. Hermosa pasó de ser conocido únicamente a nivel nacional a ser invitado a dar conciertos y masterclasses por todo el mundo (conservatorios de Pekín, Moscú, Varsovia, Praga…), a la vez que importantes acordeonistas internacionales comenzaron a encargarle la composición de obras para ellos.
La presentación presencial de este nuevo álbum se realizará en la Universidad de Cantabria el 26 de marzo, a las 20 h. El disco será presentado en las redes sociales el 20 de marzo, a las 19 h., en el Facebook Live Show de Frederic Deschamps, el de mayor audiencia entre los acordeonistas y el 28 de marzo en las redes sociales de Gorka Hermosa (19 h. en Instagram y 20 h. en Facebook).
_____________________
- Presentado el sello ANEMOS en novedades
- Piano inédito español del siglo XIX en novedades
- Multaqa, nuevo disco del trombonista Carlos Gil Ferrer en novedades
- Concierto y presentación de la grabación dedicada a Haendel de ... en novedades
- La Orquesta y Coro Nacionales de España presenta su temporada ... en temporadas
- 39 Festival Perelada: una invitación al paraíso creativo en festivales
- XII Campus de Verano: Música, Creatividad y Movimiento en Cursos de Verano 2025
- XI Curso Internacional de Música de Benicàssim para instrumentos de ... en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!