Proyecto Signos, de Isabel Villanueva y Antonio Ruz en el Teatro Central de Sevilla
Los dÃas 20 y 21 de febrero se podrá disfrutar de este nuevo proyecto con dirección escénica y coreográfica de Antonio Ruz y dirección musical e interpretación en directo, de Isabel Villanueva, con música de Kurtág o Bach.
El origen del proyecto nace del deseo de la violista Isabel Villanueva y el coreógrafo Antonio Ruz por colaborar en una obra escénica que abra una nueva ventana a la música clásica y a la danza contemporánea.
Este encuentro de disciplinas propone, sin prejuicios, un diálogo entre el sonido, el movimiento, la voz, los objetos y la luz (o la ausencia de ella). ¿Un concierto dramatizado? ¿Un monólogo musical escenificado? ¿Un recital de viola coreografiado?
Con una puesta en escena y un diseño de iluminación cuidados, la bella y compleja arquitectura sonora de las piezas y miniaturas musicales de los compositores György Kurtág y Johann Sebastian Bach, interpretadas por Isabel, se fundirá con la partitura corporal propuesta por Antonio y una dramaturgia coreográfica que navega entre lo onÃrico, lo poético e lo inquietante. Ella toca sentada, camina, arrastra la mesa, baila, se tumba, grita, se mira al espejo, se desnuda, enciende la luz, cierra los ojos, sonrÃe… En una atmósfera de soledad acompañada, Isabel y su viola (alter ego) emprenderán un viaje fÃsico y emocional que no dejará a nadie indiferente.
Ante SIGNOS la curiosidad se despierta: ¿Cómo hará Antonio que el lenguaje del movimiento surja entre isabel y su viola?, ¿será posible, algo nunca visto, que instrumento e intérprete consigan, con éxito, superar un “paso a dosâ€?…
La revista The Strad califica a Isabel como una artista que arriesga y Pizzicato Magazine la describe como una artista sensible que sabe sumergirse en lo más profundo de la música, y es que Villanueva defiende la música con pasión dando a conocer su instrumento con voz propia unido a sus carismáticas interpretaciones, de gran expresividad y belleza sonora, que conectan inmediatamente con el público.
Antonio Ruz es bien conocido por el público sevillano. Muchos de sus espectáculos los hemos disfrutado a lo largo de los últimos años, ya sea con su propia compañÃa o en colaboración con otros, como es el caso que nos ocupa. Ninguna sintaxis de la danza se resiste a este coreógrafo y bailarÃn. Su trayectoria abarca desde la expresión flamenca, la danza española, la danza contemporánea (es bien conocido el trabajo realizado junto a la prestigiosa coreógrafa berlinesa Sasha Waltz), hasta las experiencias con las artes plásticas. Entre las menciones y galardones que dibujan su trayectoria, figuran el Premio Nacional de Danza 2018 en la CategorÃa de Creación y el Premio “Ojo CrÃtico de Danza†2013 de RTVE. Ruz es miembro de la Academia de las Artes Escénicas de España.
___________________________
- MarÃa Pagés trae a Les Arts és Dansa su poderosa ... en danza contemporánea
- Nueva creación en BAD Bilbao 2011 en danza contemporánea
- Raimund Hoghe mira a Europa desde los Teatros del Canal en danza contemporánea
- Condeduque estrena ‘El idiota’, de Elena Córdoba en danza contemporánea
- La Temporada 25/26 del Teatro de la Zarzuela pone el ... en temporadas
- La música del barroco temprano resuena en la Fundación Carlos ... en música antigua
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Grandes arias y coros de la ópera italiana cierran la ... en lÃrica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!