El Palau de la música rinde homenaje a José Iturbi con el piano de Joaquín Achúcarro
El 28 de noviembre de 1895 nació el músico valenciano José Iturbi, y el próximo sábado y coincidiendo con el 125 cumpleaños de este hecho, el Palau de la Música ha programado un recital del pianista Joaquín Achúcarro, que tendrá lugar en el Teatro Principal y donde el concertista bilbaíno interpretará algunas de las obras más populares del repertorio de Iturbi.

Foto: Víctor García
Un recital que vendrá precedido por otra actuación de Achúcarro, en el concierto que ofrecerá el 25 de noviembre la Orquesta de València, bajo la dirección de Josep Vicent, en el Auditori de Las Arts.
El concierto del 25 de noviembre se llama Iturbi solidario. La gira de 1957, y en él se recordará el papel solidario de Iturbi, favoreciendo la gira realizada con la formación sinfónica valenciana, para recaudar fondo a favor de los damnificados por la riada del Turia en 1957.
En aquella gira participó un joven Joaquín Achúcarro, que vuelve a tocar con la Orquesta en esta ocasión tan especial, para interpretar el Concierto para piano nº 20, de Wolfgang Amadeus Mozart y Noches en los jardines de España, de Manuel de Falla
El mismo Achúcarro recuerda este hecho: “Cuando me disponía para ir a Viena, sonó el teléfono de mi casa. Era Iturbi, iba a hacer unos conciertos con la Orquesta de València, aquellas terribles inundaciones. ¿Querría yo ser su solista en Bilbao y en Burgos?. Cuánto aprendí y cuánto disfruté de aquellos días. El público también podrá escuchar las suites nº 1 y nº 2 de El sombrero de tres picos de Falla, todas ellas obras que figuraban en los conciertos de la gira.
Ya el 28 de noviembre, que coincidirá exactamente con el día de su nacimiento, el público podrá disfrutar del programa València 28-XI: 1895-2020. Achúcarro interpretará la titánica Sonata en re menor, op. 5 nº 3, de Johannes Brahms. Después, tocará algunas de las obras más populares y admiradas del repertorio de Iturbi como son el Claro de luna, de Claude Debussy, los Tres preludios, de George Gershwin, el Liebestraum nº 3, de Franz Liszt, y la Fantasía Impromptu y Polca en la bemol mayor, op. 53, de Frédérick Chopin.
____________________________
- Clàssica a la Platja: Barcelona convertirá la playa en un ... en música clásica
- Diego Martin-Etxebarria dirige por primera vez la Joven Orquesta de ... en música clásica
- Las Noches Clásicas del Olivar: Música de cámara entre olivos ... en música clásica
- La Orquesta Sinfónica de RTVE celebra el último concierto del ... en música clásica
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- Max Richter presenta su nuevo álbum ‘In A Landscape’ en ... en festivales
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Instrumentos: medidas, tamaños y proporciones en luthería
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!