
Foto: Víctor García
Un recital que vendrá precedido por otra actuación de Achúcarro, en el concierto que ofrecerá el 25 de noviembre la Orquesta de València, bajo la dirección de Josep Vicent, en el Auditori de Las Arts.
El concierto del 25 de noviembre se llama Iturbi solidario. La gira de 1957, y en él se recordará el papel solidario de Iturbi, favoreciendo la gira realizada con la formación sinfónica valenciana, para recaudar fondo a favor de los damnificados por la riada del Turia en 1957.
En aquella gira participó un joven Joaquín Achúcarro, que vuelve a tocar con la Orquesta en esta ocasión tan especial, para interpretar el Concierto para piano nº 20, de Wolfgang Amadeus Mozart y Noches en los jardines de España, de Manuel de Falla
El mismo Achúcarro recuerda este hecho: “Cuando me disponía para ir a Viena, sonó el teléfono de mi casa. Era Iturbi, iba a hacer unos conciertos con la Orquesta de València, aquellas terribles inundaciones. ¿Querría yo ser su solista en Bilbao y en Burgos?. Cuánto aprendí y cuánto disfruté de aquellos días. El público también podrá escuchar las suites nº 1 y nº 2 de El sombrero de tres picos de Falla, todas ellas obras que figuraban en los conciertos de la gira.
Ya el 28 de noviembre, que coincidirá exactamente con el día de su nacimiento, el público podrá disfrutar del programa València 28-XI: 1895-2020. Achúcarro interpretará la titánica Sonata en re menor, op. 5 nº 3, de Johannes Brahms. Después, tocará algunas de las obras más populares y admiradas del repertorio de Iturbi como son el Claro de luna, de Claude Debussy, los Tres preludios, de George Gershwin, el Liebestraum nº 3, de Franz Liszt, y la Fantasía Impromptu y Polca en la bemol mayor, op. 53, de Frédérick Chopin.
____________________________