La música. Una historia subversiva
Ted Gioia regresa a las librerías con su libro más ambicioso. «La música no es solo una banda sonora que se escucha de fondo durante la vida, sino que pasa en numerosas ocasiones a un primer plano, llegando incluso a alterar ciertas tendencias sociales y culturales que podrían parecer inmunes a algo tan esquivo e intangible como una canción. Casi parece magia, y tal vez lo sea», cuenta Gioia en este libro.
Y es que, de un modo riguroso y atractivo, Gioia recorre la historia de la música analizando cómo se relaciona con los acontecimientos políticos, los tabúes y los condicionamientos de cada época. También explora cómo surgen y mueren los géneros y cómo ha cambiado nuestra concepción de la música a través del tiempo. Si es una historia subversiva es porque nos deja muy claro que la música surge siempre en los márgenes de la sociedad.
Más que una investigación histórica, este libro es un recorrido por la historia de nuestras emociones más profundas convertidas en arte por la sucesión armónica de sonidos y silencios.
Ted Gioia es compositor, crítico, historiador, profesor, pianista y productor musical. Comenzó a impartir clases de jazz en la Universidad de Stanford antes incluso de licenciarse. Ha publicado con Turner numerosos libros como Historia del jazz, el título de referencia para los amantes del género, Blues. La música del Delta del Mississippi (2010), El canon del jazz. Los 250 temas imprescindibles (2013) o Canciones de amor (2016).
____________________________
- Sestier Armonico presenta Il Suono Ritrovato con inAures en novedades
- Presentado el sello ANEMOS en novedades
- Jorge Fernández Guerra plantea la cuestión de la ópera contemporánea en novedades
- Presentación de los Cuadernos de Música para disCapacidades en novedades
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- El papel de la Psicología en la prevención de la ... en educación
- Cursos “Chera Musical” en Cursos de Verano 2025
- VI Curso de Verano Soncello en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!