Disidencias en la recta final
El ciclo Disidencias, que propone CentroCentro Cibeles con el comisariado de Jorge Fernández Guerra, encara el 20 de octubre, su recta final tras los sobresaltos y aplazamientos obligados por las normas sanitarias bien conocidas.
La octava y penúltima actividad del ciclo es buen reflejo de esos sobresaltos. Sustituye al anunciado estreno, conjunto con El Instante Fundación, del monodrama operÃstico Un tiempo enorme, de Jorge Fernández Guerra no hace falta insistir mucho en que este aplazamiento tiene razones ligadas al estado de alarma y los achaques de la pandemia.
La sesión propuesta, acogida al mismo titulo, La agonÃa de la voz, va a ser interpretada por la misma soprano del aplazado monodrama, la soprano Laia Falcón, acompañada por el pianista Alberto Rosado. Laia Falcón ha propuesto un programa excepcional, con un recorrido vocal e histórico de muchos quilates y al que se propone añadir una reflexión basada en su experiencia cuando, durante el primer confinamiento, no fueron pocas, ella incluida, las artistas que ofrecieron recitales o pequeñas intervenciones vocales desde sus balcones.
Y una última puntualización: se ha insistido que ninguna actividad cultural ha producido contagios debido a los severos y sensatos protocolos anti COVID observados. Algo que ha corroborado este jueves, el Presidente de la Comunidad de Asturias en una entrevista radiofónica, indicando que por ello no se habÃan puesto limitaciones a las actividades culturales en sus recientes normas sanitarias.
Por ello invitamos a los interesados en este ciclo a que acompañen esta recta final de un ciclo que ha despertado interés, atención y momentos de emoción.
Programa
Disidencias. Las voces de la voz (VIII)
Martes, 20 de octubre, 19,30 horas. Entrada libre
Se ruega asistencia anticipada y uso obligado de mascarilla
La agonÃa de la voz
Laia Falcón, soprano
Alberto Rosado, piano
Jorge Fernández Guerra, textos y locución
Obras
Alban Berg: Nacht
Gustav Mahler: Liebst du um Shönheit
Alban Berg: Die Nachtigall
Maurice Ravel: Kaddisch
Maurice Ravel: L’énigme éternelle
Manuel de Falla: Nana
Ernesto Halffter: Ai, que linda moça
Kurt Weill: Lonely House
Stephen Sondheim: Ladies who lunch
William Bolcom: Waiting, Black Max
Leonard Bernstein: My new friends
Stephen Sondheim: I’m still here
Kurt Weill: Youkali
____________________________
- El Col·lectiu Mixtur, una propuesta abierta al diálogo multidisciplinar en música contemporánea
- Música de Steve Reich protagoniza el concierto inaugural de Sónar ... en música contemporánea
- Concierto homenaje a Tomás Marco en su 70 aniversario en música contemporánea
- El CNDM presenta las Xornadas de Música Contemporánea en música contemporánea
- La jornada previa del Festival de Santander incluirá una clase ... en ballet
- El festival Ópera a quemarropa se clausura este fin de ... en festivales
- El Liceu acoge el estreno absoluto de ‘Benjamin a Portbou’ ... en lÃrica
- Los maestros montserratinos inauguran la decimocuarta edición del FeMAP en opinión
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!